“En Sudáfrica se puede vivir a un gran nivel con poco”

Junior Mendieta

Publicada: 28/01/2021 00:00:00


Entrevista: Gastón Adur

El Mundial de Sudáfrica, que se realizó en el 2010, hizo que el país tenga un crecimiento notable. Los estadios tienen una gran infraestructura y de apoco se empieza a apostar a la llegada de futbolistas sudamericanos para potenciar su liga.

Uno de ellos es Junior Mendieta, que tuvo un paso por varios equipos de la Primera Nacional como el Deportivo Morón y Atlético Rafaela. El atacante llegó en medio de la pandemia y en esta nueva edición de #AscensoDeExportación contó cómo es vivir en uno de los continentes más afectados por el COVID-19.

Solo Ascenso (SA)- ¿Cómo se dio la chance de jugar en Sudáfrica?

Junior Mendieta (JM)- Ellos me encontraron y vinieron siguiéndome y fuimos hablando. Creo que era una linda oportunidad para mí, para salir afuera y mostrarme. Esto también me sirve para saber que si hago las cosas bien se van abrir muchas puertas en otro continente .

SA- ¿Cómo es tu vida en el país?

JM- La verdad que estamos muy bien con mi familia. Es un país y un lugar impresionante. Ya con decirte que acá se hizo el mundial en Sudáfrica. Es todo una belleza: las canchas, los lugares. Estamos muy felices y la verdad no me esperaba esto.

SA- En cuanto a la adaptación, ¿costó?

JM- Si, al principio si costó, me voy adaptando de a poco. Está el idioma sudafricano y el Inglés. También tiene como costumbre que comen temprano y duermen temprano. Son gente muy buena, muy linda, trabajan muy bien. Ellos tienen todo como un equipo grande, son muy correctos en sus trabajos.



SA- ¿Qué costumbres argentinas tratas de aplicar en Sudáfrica?

JM- El asado, el mate con amigos, el auto. Acá es todo al revés, el volante, las calles, es todo por la izquierda acá. Es un quilombo hasta para andar a pata, uno está acostumbrado a mirar para la derecha siempre.

SA- ¿Cómo es afrontar una crisis sanitaria en otro país?

JM- Fue muy difícil yo tenía que estar acá en octubre y llegué más o menos en diciembre. Hubo muchos papeles. El coronavirus está igual que en todos lados, pero bueno tratamos de tener precaución y cuidarnos lo que más podamos.

SA- ¿En qué nivel se encuentra la liga sudafricana?

JM- Físicamente vuelan fuerte. Algunos equipos juegan muy bien, pero por ahí les falta un poco más en lo táctico. Pero se también juega bien al fútbol. Hay equipos muy buenos como el Sundowns FC, me ha tocado jugar contra ellos y es un Boca-River de Argentina. Hay 3 o 4 sudamericanos, ellos son los campeones y han jugado con el Barcelona también hace 2 o 3 años atrás.

SA- ¿Qué diferencias hay entre el fútbol argentino y el sudafricano?

JM- Todos sabemos que el fútbol nuestro es muy bueno y creo que el fútbol argentino se vive con una pasión única y acá no se ve eso. Como país lamentablemente hoy estamos mal y en Sudáfrica se puede vivir a un gran nivel con poco. Más allá que todo es difícil para todos, pero es un país muy lindo.



SA- ¿Tenes contrato hasta junio, cómo va a seguir tu futuro?

JM- Me gustaría quedarme un tiempo más en Sudáfrica, sí todo va bien o otra oportunidad que se me presente en este continente, que la verdad que están muy bien. Los clubes tienen muchas ganas de crecer y traer a pocos jugadores sudamericano, como yo, con el tiempo.

SA- Actualmente hay dos argentinos en el continente, ¿crees que en poco tiempo habrá más?

JM- Significa mucho para nosotros los argentinos traer y mostrar nuestro buen fútbol. Ellos tienen pensado con el tiempo traer sudamericanos y con el tiempo lo van hacer. Por lo menos, esa es la idea en mi equipo para estar en un nivel bueno.

SA- Por último, ¿Qué consejo le darías a un colega que quiera irse al fútbol sudafricano?

JM- Que vengan tranquilos que es un país muy lindo. Uno dice Sudáfrica y se imagina, con todo respeto, el color de piel (SIC), pero está lleno de cosas lindas como las playas, las montañas, los animales. Todo suma turísticamente. Acá está una de las maravillas del mundo que es la Montaña de la Mesa, estoy a 10 minutos de Ciudad del Cabo. Es un lugar muy lindo y tranquilo para venir con la familia. Es ideal para trabajar y disfrutar también.

comentarios

notasanteriores