
Franco Magno
“Dejé la puerta abierta para volver a Europa”Adolfo Hirsh
Publicada: 26/04/2021 00:00:00
Adolfo Hirsh, con pasado en Juventud Unida y Banfield, se encuentra jugando en la Liga de San Marino, más precisamente en el Pennarossa FC. A su vez, el volante ofensivo conquistó la liga local con La Fiorita y estos buenos rendimientos lo llevaron a ser convocado a la Selección de San Marino.
Dicha selección fue creada en 1986 y tiene solo una victoria desde que jugó su primer partido oficial en noviembre de 1990. La misma fue 1-0 frente a Liechtenstein en un amistoso que se disputó el 28 de abril de 2004.
Adolfo Hirsh, junto a su compatriota Dante Rossi, formaron parte del empate ante Gibraltar, que resultó un hecho histórico para dicha selección, ya que por primera vez consiguió sumar puntos en dos partidos consecutivos.
Solo Ascenso: ¿Qué significa para vos poder representar a Pennarossa?
AH: Pennarossa es mi quinto equipo en San Marino, un club con ambiciones y ganas de crecer, lo elegí por esos motivos y es un orgullo formar parte.
SA: ¿Cómo se dio la posibilidad de representar a la Selección de San Marino?
AH: Tengo la ciudadanía de San Marino desde los 18 años, una vez que llegué al país, al poco tiempo me empezaron a llamar a la selección. Es lo máximo a nivel futbolístico que cualquier jugador quisiera representar, es un orgullo y un privilegio enorme para mí.
SA: ¿Cómo se vive el fútbol en San Marino?
AH: El fútbol es muy amateur y aún tiene mucho para crecer. No hay pasión como en Sudamérica y eso hace muy lento el proceso.
SA: ¿Cuáles fueron tus sensaciones al jugar en Wembley? ¿Y al enfrentar a jugadores como Wayne Rooney, Raheem Sterling y Cristiano Ronaldo?
AH: Wembley es un templo, uno de los estadios con más historia en el mundo, fue un sueño. Enfrentar a gente de nivel siempre es lindo, te hace ver realmente las diferencias abismales que hay de San Marino al mundo.
SA: ¿Qué recuerdos te quedaron de tu paso por SP La Fiorita, Juventud Unida y Banfield?
AH: La Fiorita fue una hermosa etapa donde nos tocó ganar muchas cosas y conocí gente que fue profesional por muchos años y me ayudaron a crecer muchísimo. Juventud fue una etapa breve y no muy linda. Banfield lo mejor que me pasó a nivel juvenil, aprendí tanto y conocí gente excepcional.
SA: ¿Cuáles son tus expectativas para la temporada?
AH: Esperemos clasificar a los play-offs y tratar de terminar lo más alto posible, no será fácil, pero tenemos equipo para dar pelea.
Nota: Matías Isaac
Franco Magno
“Dejé la puerta abierta para volver a Europa”Junior Mendieta
“En Sudáfrica se puede vivir a un gran nivel con poco”Jonathan Paoluccio
“La picardía argentina no se ve en otro fútbol, ahí hacemos la diferencia”