Primera Nacional | Agropecuario

Una campaña en la que el sueño casi se vuelve realidad

El Sojero cerró una temporada con un final duro e inesperado, perdiendo en la primera ronda del Reducido. Sin embargo, su año quedará en el recuerdo de sus hinchas.

Publicada: 02/11/2023 18:31:37

Lecturas: 1649

Luego de un 2022 decepcionante, en el que nunca se acercó a pelear por el ascenso, desde la comisión directiva de Agropecuario apuntaron todos los cañones a lograr el objetivo de ascender este año. Luego de un gran campeonato, estuvo a tan solo dos victorias de cumplir con su cometido, pero no lo logró. Aquí, el repaso de su campaña.

El 2023 comenzó con la llegada de Gabriel Gómez, que fue la primera y más importante incorporación de un plantel casi completamente renovado. Fernando Moreyra, Diego Mondino, Mauricio Asenjo, Juan Pablo Passaglia y Martín Rivero, entre otros, llegaron en un mercado de pases movido. Además, algunos referentes del plantel quedaron como estandartes, como Alejandro Melo y Diego Diellos.

Así, el Sojero se dispuso a encarar un certamen largo, queriendo, al menos, meterse en el Reducido de la Primera Nacional por primera vez. Para eso, tuvo que hacerse fuerte de local, algo en lo que cumplió con creces. En la fase regular, cayó tan solo en una ocasión en Carlos Casares, sumando también 12 triunfos y cuatro empates. Por otro lado, los casarenses fueron débiles al jugar de visitante, logrando sumar tres puntos en tan solo cinco oportunidades a lo largo del torneo.

El Loco Melo fue el pilar ofensivo de Agropecuario, convirtiéndose en el goleador de su equipo pese a no ser un delantero puro. Otra de las claves del buen rendimiento de Agro fue su sólida defensa, con la dupla central conformada por Mondino y Moreyra. Además, es destacable lo bien que se adaptó el plantel al cambio de arquero a mitad de temporada, con el ingreso de Felipe Zenobio en lugar de Francisco Rago.

Esa buena imagen que venían dejando los dirigidos por Gabriel Gómez a la hora de jugar en el Ofelia Rosenzuaig se desvaneció en la primera fase del Reducido, en la que se vieron las caras con Ferrocarril Oeste. El elenco de Caballito se plantó bien en tierras casarenses y le puso fin a la campaña del Sojero con una victoria por 2-0.

De esta manera terminó la mejor temporada en la historia de Agro en la segunda categoría del fútbol argentino. Si es capaz de mantener esta base, será, seguramente, uno de los principales candidatos a hacerse con un ascenso a la Liga Profesional la próxima temporada, aunque muchos equipos de Primera podrían fijarse en algunas piezas claves del combinado bonaerense.

Matías Dorcasberro

comentarios

notasrelacionadas

notasanteriores

másleídas