Atlético Escobar
Atlético Escobar y su debut histórico en un torneo FederalPublicada: 13/12/2012 00:11:23
Lecturas: 897
Sin lugar a dudas, allá por el mes de agosto cuando se empezó a hablar de que Alianza iba a jugar el Argentino B, ni el más fanático habría imaginado la realidad del equipo de Juan José Irigoyen en esta primera etapa del torneo. Porque el equipo moldense terminó en la mitad de la tabla de la zona 3, siendo la sorpresa del grupo, con un equipo que fue el mismo que ganó el campeonato de la Liga de Río Cuarto, con incorporaciones que en muchos casos terminaron potenciando al resto del equipo.
Cuando arrancó este proceso, que era el primero del equipo de Alianza en un torneo Argentino B, el plan era no hacer locuras y que el equipo terminara la primera parte fuera de la zona de abajo. Bueno, lo pactado fue realizado en la primera etapa con la misión complicada, porque terminó con 17 puntos a tan solo dos del último que hoy está clasificando a la próxima etapa y con un equipo cuyo armado fue netamente manteniendo la base.
Un equipo de Irigoyen que de local, dentro de la zona, fue el que más puntos sacó, ya que de los 18 puntos posibles de los 6 partidos que tenía de local obtuvo 14, tan solo dejando puntos en el “Coliseo” ante San Martín y Ferro de Pico, con sendos empates.
Un equipo que tuvo una columna vertebral que seguía de la liga, como fueron Sebastián Airaudo, Bernardo Gagnolo, Jorge Zalazar, Sebastián Núñez y Lucio Costantini, que en partidos del torneo aparecieron en diferentes instancias. Sumado a jugadores que llegaron que no desentonaron y potenciaron al equipo, caso de Claudio González en la defensa, o Felipe Mugnaini en algunos partidos o cuando le tocó ingresar a Mauro Búffali, que cuando ingresó por Costantini o Reynoso, por lesión o suspensión de estos últimos, terminó convirtiendo dándole el gol al equipo de Alianza.
De visitante el equipo fue de mayor a menor, porque en un comienzo sacó empates en canchas complicadas y donde hasta podría haberlo ganado, como son los empates con Gimnasia de Mendoza y Huracán Las Heras; pero en la última parte del torneo le costó mucho, porque tuvo tres caídas consecutivas como fueron ante los Estudiantes de San Luis y Río Cuarto y Guaymallén de Mendoza. Por ahí es lo que va a tener que tomar en cuenta para la segunda etapa el equipo de Irigoyen: El poder mantener el nivel del comienzo de torneo cuando le toque salir de Coronel Moldes.
Párrafo aparte para dos jugadores a la hora del rendimiento dentro del equipo: Sebastián Airaduo, quien desde el arco aportó tranquilidad y seguridad, Lucio Costantini, sin lugar a dudas la figura del equipo, quien además de ser el goleador del equipo con 6 seis tantos en esta primera etapa del torneo, es una pieza más que clave en la estructura de Irigoyen para la parte ofensiva y para aportar peligrosidad a la hora de buscar los partidos, continuando con el nivel que ya había mostrado en la temporada anterior en Atenas de Río Cuarto, pero ahora ya con más aporte goleador dentro de un equipo que cuando no está él juega de otra forma.
Alianza cierra una primera parte en la que la misión fue al estar fuera de zona de peligro en este fin de año. Ahora será afirmar y buscar algo más para la segunda etapa del torneo, por eso haciendo las cosas bien con la cabeza ya se buscó a un hombre de ataque como Gastón Leva para la segunda parte del torneo.
Por ahora la Alianza se va tranquila al receso, poniendo la cabeza en que al primer capítulo de este Argentino B lo cumplió, pero quiere darle al segundo capítulo un final que sea con la misión completada de dejar al equipo dentro de la categoría y buscar algo más que permanecer, siempre con los pies en la tierra.
Rodrigo Riquelme
Atlético Escobar
Atlético Escobar y su debut histórico en un torneo Federal
Central Argentino (La Banda)
Jugó en la Selección Argentina y disputará el Regional
Argentino (Bell Ville)
El histórico goleador que estará presente en el Regional
Regatas de San Nicolás (Bs. As.)
Bombazo: el mediocampista que jugaría el Regional
AFA
Inoxidable: gol y festejo de Motoneta en San Juan
AFA
Incidentes en Mendoza: patadas, empujones y piñas
AFA
¿En micro?: el inusual festejo de un club mendocino
AFA
Batalla campal en el clásico carlotense por la Copa Córdoba
AFA
¿Un golazo a lo Pavard en el fútbol de Entre Ríos?
Deportivo Mandiyú (Corrientes)
Soñado: un golazo al ángulo para consagrarse campeón
AFA
Amagues, gambeta y definición excelsa: golazo en Mendoza
AFA
¿Como Zidane en 2006?: fue expulsado y golpeó al árbitro
AFA
Escándalo en La Pampa: un jugador golpeó a un árbitro
C.A.I (Comodoro Rivadavia)
Dura sanción para el Azzurro: Un año sin jugar el Regional
Mitre (Posadas) - Acción Juvenil de General Deheza
El Auriazul goleó al Aurinegro para sellar el ascenso
Gimnasia (Chivilcoy) - Graneros (Tucumán)
El Lobo de Chivilcoy ascendió al Torneo Federal A
Ben Hur - Sportivo Desamparados (San Juan)
El Lobo rafaelino venció al Víbora y ascendió al Federal
Costa Brava (Gral. Pico) - C.A.I (Comodoro Rivadavia)
Costa Brava ascendió con un arbitraje escandaloso
AFA
Días, horarios y árbitros para las finales del Regional
AFA
Así se definirán los 4 ascensos del Regional Amateur
San Lorenzo (Alem-Catamarca) - Acción Juvenil de General Deheza
El Aurinegro se consagró campeón de la Región Centro
Mitre (Posadas) - 1° de Mayo (Formosa)
El Auriazul ganó la serie con autoridad y está en la final
Sportivo Desamparados (San Juan) - Pacífico Gral. Alvear (Mendoza)
El Vibora venció por penales al Lobo y es campeón de Cuyo
Juventud Unida (Gualeguaychú) - Ben Hur
El Lobo ganó por penales en Entre Ríos y es finalista1
Atlético Escobar y su debut histórico en un torneo Federal