Primera Nacional | Deportivo Morón

La inolvidable campaña de Morón que no pudo ser coronada

El equipo dirigido por Walter Otta fue un gran protagonista del campeonato, pero no pudo lograr el ascenso a Primera. A continuación, los detalles del año del Gallo.

Publicada: 27/11/2025 13:39:41

Lecturas: 266

Punto final para una gran temporada de Deportivo Morón. El conjunto encabezado por Walter Otta dio pelea a lo largo de todo el año, coqueteando con los primeros lugares de la tabla de posiciones, jugando el Reducido y clasificando a la Copa Argentina. Estos fueron sus números en la temporada.

El regreso del director técnico de 51 años despertó ilusión en los hinchas del Gallo, la cual se fue haciendo cada vez más fuerte con el correr del campeonato. Sin embargo, el comienzo fue irregular, con solo dos victorias en los primeros nueve partidos (completados por tres derrotas y cuatro empates).

A partir de la fecha 10, el conjunto de Zona Oeste encadenó una gran racha de 13 encuentros sin perder, sumando ocho triunfos y cinco igualdades. Si bien sufrió algunos traspiés en sus últimas 12 presentaciones en la etapa regular, venció a rivales directos como Estudiantes de Río Cuarto y Gimnasia de Mendoza, lo que le permitió soñar con ganar el grupo.

No obstante, el elenco rojiblanco terminó cuarto en la Zona B con una suma de 58 puntos, a cinco del Lobo mendocino, el puntero. En la primera fase del torneo disputó 34 partidos y cosechó 15 victorias, 13 empates y seis caídas. Además, no perdió ningún clásico: contra Almirante Brown empató uno (1-1) y ganó otro (2-0) y se impuso en los dos duelos ante Nueva Chicago (2-1 y 1-0).

Vale recordar que, en plena competencia, el Gallito sufrió la baja de Nahuel Zárate a mediados de mayo. El defensor surgido de Boca fue condenado a prisión por cinco años por doble homicidio culposo agravado en un accidente de tránsito, provocado en septiembre del 2018.

En el Reducido, Morón estuvo a la altura y luchó. Su primer escollo fue San Martín de Tucumán, a quien superó gracias a la ventaja deportiva, debido a que fue empate 0-0 en el Oeste. En cuartos de final, eliminó a Atlanta, con el 1-0 de la ida y el 0-0 en la vuelta.

Su ilusión se terminó en semis, donde Deportivo Madryn avanzó a la final por ventaja deportiva. En el primer chico, los moronenses ganaron 1-0, pero el Aurinegro ganó por el mismo resultado en la revancha y obtuvo el pasaje a la siguiente instancia. Esta serie tuvo un condimento especial, con la sanción al DT por presuntas declaraciones y la batalla campal una vez finalizado el segundo cruce.

El equipo que dirige Otta hizo del Nuevo Francisco Urbano una verdadera fortaleza: en condición de local, jugó 20 encuentros, de los cuales ganó 13, empató cinco y solamente perdió dos. También registró 27 goles a favor, ocho en contra y 13 vallas invictas.

Mientras que, fuera de casa, tuvo un rendimiento irregular, pero sumó más puntos que los que dejó en el camino. Como visitante, protagonizó 19 enfrentamientos, con cuatro triunfos, 10 igualdades y cinco derrotas. Marcó 11 tantos, recibió 12 y en 10 presentaciones no convirtió.

En el total de la temporada, Morón disputó 39 partidos, con 17 victorias, 15 empates y tan solo siete caídas. Sus goleadores fueron Ivo Costantino y Yair González, ambos con nueve conquistas. Costantino fue el de más presencias, con 38 encuentros, lo siguen Y. González y Emiliano Franco con 37.

En esta gran campaña también se destaca la clasificación a la Copa Argentina 2026, luego de ausentarse en las últimas dos ediciones. Ahora, de la mano de Walter Otta, Morón comenzará a trabajar en el rearmado del plantel para afrontar el año que viene, con la expectativa de imitar o superar este buen 2025.

Federico Babarro

comentarios

notasrelacionadas

notasanteriores

másleídas