
Estrella del Sur (Alejandro Korn)
Estrella sumó un nuevo empate: esta vez frente al CanallaPublicada: 01/04/2018 04:56:08
Lecturas: 8155
Todo se inició un 1º de abril de 1936, el club fue creado por unos jóvenes fanáticos del conjunto de Núñez (que se reunían bajo el árbol de un terreno baldío de Luján) la institución era llamada primeramente River Plate y con la misma tonalidad en su camiseta del equipo del cual eran hinchas, recién en 1947 empezaron a llamarse Club Luján.
Bajo aquel árbol donde varios muchachos se decidieron fundar el club se destacaban Roberto Ferroni, Mario Gervais, Santiago Las Heras, Herminio Castéx, Juan Carlos Aguas, Carlos Aróza, Juan Quevedo, Domingo Iturriaga, Juan Hernández, Juan Cóppulo y Francisco Reyes. Luego de allí, con Ricardo Platón su primer presidente del club, el equipo se afilió a la Liga Lujanense de Fútbol en la segunda de ascenso.
Recién en 1961, Club Luján logró su afiliación a la Asociación del Fútbol Argentino, pasando a militar en el torneo de la Primera “D” o Aficionado. Tres años más tarde logró su primer ascenso a la Primera “C” luego de golear por 5 a 1 a Estudiantes de Caseros.
En 1971 sufrió su primer descenso en su historia. Dos años más tarde y bajo las ordenes del ex arquero campeón Miguel Loricchio, Luján regresó a la Primera “C”. Por si fuera poco, en 1980 volvió a descender a la Primera D. El 16 de junio de 1986 logró salir de la última categoría y escaló a la “C” tras vencer a Muñiz 6 a 1 en cancha de Argentino de Merlo, después de salir segundo en su zona del “Apertura” y tercero en la final (ascendían 3 equipos), el DT de aquel equipo era Ricardo Dellavecchia.
Desde ese entonces, el Club Luján permaneció en la “C” hasta el 15 de junio de 1991, fecha histórica en la que consiguió el ascenso a la Primera B Metropolitana, nuevamente con Dellavecchia de entrenador y tras ganarle los dos partidos en la final del Reducido a Berazategui. 1-0 en el Municipal y 3-1 de visitante. Ese sueño se llevó a cabo con los jugadores Oscar “Mencho” Mena, José y Pedro Nieva, Peloso, Aloe, “Tati” Pérez, Colángelo, Quintana, Olivera, Mario Tilio, Arce y Alejandro Campana entre otros.
Dos temporadas jugó en la categoría más alta que le tocó disputar, ya que en el campeonato 1992/93 culminó último en la tabla general de promedios descendiendo a la “C”, división en la que milita actualmente.
De los últimos años, puede destacarse aquel equipo dirigido en la temporada 2002/03 por Gerardo Garate, que luego de estar al borde de perder la categoría, no solo logró escaparle al descenso sino también ingresar al Torneo Reducido obteniendo buenos resultados con jugadores como Lucas Giovini, Martín Repetto, Javier Pereyra, Matías Coaraza, Diego Naveira, Julio Pulido, Gonzalo Gianice, Javier Ruíz, Juan Martín, Javier Brayotta y Abel Orona entre otros, siendo estos dos últimos elegidos en los años 2003 y 2004 respectivamente como los mejores jugadores de la Primera División “C” por el Círculo de Directivos y ex Directivos del Fútbol Argentino.
Desde esa temporada, el Club Luján ha tenido en actualidad grandes actuaciones en los campeonatos siguientes, logrando durante 2008 ser el equipo con mejor promedio de la categoría, fruto de las etapas de Garate y su sucesor Sergio Rondina como directores técnicos. Y con jugadores históricos como Javier la “Mona” Brayotta y Ábel Oroná que han hecho una gran cantidad de goles en el equipo lujanense.
Su clásico rival es L.N Alem y quizás el suceso más significativo se dio a mediados de 2012, luego de que un empate en cero entre ambos equipos en la última fecha del torneo condenó al Lechero al descenso a la Primera D, desatando la euforia de todos los hinchas lujanenses. También se lo identifica con Flandria por la acercaría de ambas localidades y como recuerdo histórico, en el torneo 1989-90 el Lujanero ganó un partido inolvidable 5-0. En ese duelo, Luján le quitó la posibilidad al Canario de entrar al Reducido por el segundo ascenso.
Actualmente el conjunto de la Basílica pelea una posición de privilegio en la temporada 2017/ 2018 con el inicio de temporada de uno de sus jugadores históricos Abel Oroná que se hizo cargo de forma interina y luego fue reemplazado por otro que forma parte de la historia de Luján: el “Mencho” Mena. Luego de emigrar a España siguió con su proyecto Osvaldo Ruggero que mantiene al equipo en un lugar expectante con la idea de pelear el campeonato por el ascenso directo ya que se coloca tercero con 52 puntos.
Además, se encuentra bien parado en la zona de clasificación al Reducido, que es el principal objetivo de la institución, clasificar luego de 10 años. Aunque sería casi un hecho, el lujanero no se quiere bajar del sueño de jugar la temporada que viene en la Primera B Metropolitana.
Felicidades, lujaneros!!!
Solo Ascenso
Estrella del Sur (Alejandro Korn)
Estrella sumó un nuevo empate: esta vez frente al CanallaCentral Córdoba (Rosario)
El Charrúa quiere ganar y continuar su liderazgo en soledadCentral Ballester
El Canalla empató en Adrogué y estiró su racha sin perderMercedes
Al Blanquinegro se le escapó el triunfo con uno másClaypole
El Tambero va por su tercer triunfo frente a Jota JotaArgentino de Rosario
El Albo quiere dar el golpe ante el Camión en Buenos Aires1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12