
Gimnasia (Mendoza)
El Pituco sufrió su primera derrota y bajó de la cimaPublicada: 29/10/2020 14:46:01
Lecturas: 2923
Quilmes ingresó en el libro dorado del fútbol argentino al obtener su primer título en la era profesional tras salir campeón en 1978. El 29 de octubre es un día que ningún hincha del Cervecero ni de Rosario, que se vistió de azul y blanco ese día, se podrán olvidar. El Decano venció 3-2 a Central y Jorge Gáspari fue el encargado de anotar el gol definitorio que se escuchó desde Arroyito hasta la ciudad de la cerveza.
Todo resultado se trabaja y este no fue la excepción. En las primeras nueve fechas Quilmes, bajo la dupla Oscar López-Oscar Caballero, se encontraba en zona de descenso con cuatro partidos perdidos. Los resultados no fueron los esperados y fueron a buscar a un viejo conocido a José Yudica, que había salvado al club del descenso un año antes. El Piojo con su vuelta generó una mística ganadora a base de sacrificio.
Toda la Argentina estaba con los ojos metidos en el Mundial que se celebraba en el país. El plantel del Cervecero, que estaba compuesto por 15 jugadores, fue la excepción. Mientras todos sus rivales descansaban ellos se entrenaban por las mañanas en el balneario de la ciudad con el objetivo de mantener la categoría. La dieta estricta y un entrenamiento intenso fue una de las claves del éxito del título del 78.
La campaña al mando de Yudica mejoró notablemente, Quilmes se quedó con el campeonato tan solo por un punto. Pero de 40 partidos que disputó, ganó 22, empató diez y perdió ocho. Horacio Milozzi y Oscar Salinas fueron los únicos que tuvieron asistencia perfecta y Luis Andreuchi con 21 tantos fue el goleador del campeonato, junto a Diego Armando Maradona.
Más allá de las estadísticas y los datos, todos los hinchas del Cervecero recuerdan la última fecha porque fue definitoria para la consagración. Boca, que unas semanas antes había salido campeón de la Copa Intercontinental ante el Borussia Mönchengladbach e iba a un punto del puntero Quilmes, se enfrentaba a Newell’s en La Bombonera. Por su parte, el equipo del Sur debía viajar a tierras rosarinas para enfrentarse a Central.
El Xeneize ganó 1-0, pero no le alcanzó porque a 303 kilómetros el equipo modesto de la provincia de Buenos Aires, que había llevado más de 35.000 personas a Arroyito de visitante, venció al Canalla por 3-2 con dos goles de Andreuchi y Gáspari. Rosario se vistió azul y blanco, y Quilmes escribió la página más dorada de su historia.
El plantel que tocó cielo con las manos y logró la hazaña fue integrado por Hugo Tocalli, Timoteo Gaño, Adolfo Palacios, Horacio Milozzi, Jorge Gáspari, Guillermo Zárate, Horacio Salinas, Luis Bourgeois, Juan Carlos Merlo, Miguel Filardo, Héctor Bianchini, Luis Andreuchi, Oscar Recavarren, Omar “Indio” Gómez -el ídolo máximo de la institución-, Bernabé Palacios, Jorge Medina, Alberto Fanesi, Hugo Echauri, Hugo Rando, Edgardo Paruzzo, Juan Carrizo y Carlos Raschia.
Solo Ascenso
Gimnasia (Mendoza)
El Pituco sufrió su primera derrota y bajó de la cimaCentral Norte (Salta)
Central Norte va por la recuperación: visita a AgropecuarioGimnasia (Jujuy)
Los de Módolo se hicieron fuertes en casa y lideran su ZonaEstudiantes
Estudiantes quiere volver al triunfo en su visita al ToritoAll Boys
En un duelo sin emociones, All Boys rescató un puntoDefensores de Belgrano
El Dragón obligado a cambiar para recibir a Mitre1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12