AFA
Árbitros de los cuartos de final del Reducido del NacionalPublicada: 29/05/2020 15:44:56
Lecturas: 3497
“En su vida, un hombre puede cambiar de mujer, de partido político o de religión, pero no puede cambiar de equipo de fútbol”, describió el escritor Eduardo Galeano y es una frase que quedó en la memoria de todos los hinchas del fútbol, y se repite como un mandamiento para ellos. El deporte más popular del mundo genera pasiones y fanatismo inimaginables. ¿Pero se puede vivir sin fútbol?.
Sin el estadio, sin la pelota, sin camisetas y sin jugadores no se puede jugar. Sin embargo, muchas veces se los olvida y deja de lado, otras directamente ni se los tiene en cuenta, pero hay una realidad que marca al fútbol argentino y es que sin hinchas tampoco podemos estar. Y esa es nuestra esencia, la del Ascenso.
La respuesta de si se se puede vivir sin fútbol es una gran incógnita y desde Solo Ascenso hablamos con los hinchas de diferentes equipos para saber cómo pasan su tiempo sin poder ver al equipo de sus amores en actividad. Hoy es el turno, de Quilmes con Juan José Ybáñez.
“Lo que más extraño de ir a la cancha, al margen de ver un partido de fútbol, es ver al equipo del cual uno es hincha. Es esa sensación de adrenalina que uno siente al ver las tribunas llenas, el canto de la hinchada que es muy bueno. Cuando había visitante ese folclore de duelo de hinchadas también se extraña mucho”, comenzó el relato Ybañez sobre cuánto extraña pisar el Centenario.
Él es hincha por tradición familiar y sigue al Cervecero hace más de 30 años. El equipo hace años que no viene bien y pelea el descenso a la tercera categoría del fútbol argentino. Sin embargo, el recuerdo que lo hace más feliz es el ascenso en Puerto Madryn donde estuvo presente. En se momento, tanto amor y tanta emoción por el Decano, lo definió con esta frase: “En ese momento sentí que Quilmes es como el beso de mi mamá”.
Por el momento no se sabe cuando volverá el fútbol en la Argentina. A pesar que la intención del Gobierno es que el deporte retorne cuanto antes, por el momento hay muchos rumores. Pero no se sabe con precisión cuándo podrá rodar el balón como ya pasa en otras ligas del mundo.
Desde su lugar de espectador Ybáñez dio su postura sobre el regreso de la disciplina y sostuvo: “La vuelta al fútbol creo que será de a poco, a puertas cerradas con el mínimo de personas necesarias para que se realice el encuentro. En definitivo como se fue, creo que así irá a volver”.
A pesar de su fanatismo, el hincha del Cervecero se sacó la camiseta y agregó: “Como amante de ver futbol, si me gustaria que vuelva aunque sea a puertas cerradas. Pero la verdad es que no lo considero aceptable, el futbolista también es una persona por ante todo y corren el riesgo de contagio. La verdad es que no lo considero adecuado y justa la vuelta del fútbol por ahora”.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidió dar por finalizada la temporada 2019/20 y suspender los descensos por dos años. Esta noticia en cuanto a lo deportivo fue muy satisfactoria para el Decano ya que el equipo no tiene un buen presente y otra vez estaba peleando por no descender a la tercera categoría del fútbol argentino.
“Creo que no es justo definir que no haya descensos, no saber qué pasará con los ascensos y terminar el campeonato. La verdad es que faltaba mucho por jugar con muchas chances para los equipos cercano a obtener el ascenso. Creo que deberían seguir teniendo esas posibilidades, lo justo sería retomar donde quedó y que sea lo que tenga que ser”, finalizó Ybáñez que sueña con que el fútbol vuelva a la normalidad y el Cervecero pueda mantener la categoría en la cancha y no por escritorio.
Desde Solo Ascenso tampoco sabemos si se puede vivir sin fútbol, pero te acercamos las palabras de los protagonistas que nos dejaron en claro una cosa: Sin fútbol probablemente se puede sobrevivir, ¿pero se puede vivir sin fútbol?. Contanos en los comentarios tu recuerdo y que es lo que más extrañas del fútbol.
Solo Ascenso
AFA
Árbitros de los cuartos de final del Reducido del Nacional
Ferro Carril Oeste
El Verdolaga confirmó la continuidad de su arquero
Gimnasia (Jujuy)
Gimnasia lanzó un comunicado tras el fallo del Tribunal
Arsenal
Un defensor continuará su carrera en la máxima categoría
Deportivo Morón
“Estas instancias se juegan con el corazón y los huevos”
Racing de Córdoba
Otras dos bajas confirmadas en la Academia cordobesa
No frena: Quilmes oficializó la salida de dos jugadores
Quilmes cayó en su primer amistoso en el Centenario
Quilmes oficializó la salida de tres futbolistas del plantel
Dos bajas confirmadas y otros futbolistas siguen en espera
La FIFA sancionó a Quilmes: prohíbe sumar jugadores
Un ídolo Cervecero asumió como Director Deportivo
1
“Nos vamos a jugar la vida para quedar en la historia”
2
Apeló Gimnasia de Jujuy y hasta pide jugarlo en Buenos Aires
3
Ferro anunció la rescisión de contrato de siete jugadores
4
“Si había un ganador, tendríamos que haber sido nosotros”
5
¿Cuándo se va a jugar la revancha entre Atlanta y Morón?
6
El Tribunal falló y le dio por ganado el partido a Madryn
7
Quilmes oficializó la salida de tres futbolistas del plantel
8
No frena: Quilmes oficializó la salida de dos jugadores
9
El Tribunal le dio 48 horas a Madryn para elevar su descargo
10
La Primera Nacional define su segundo ascenso a la Liga
11
Asoma un nuevo entrenador para conducir al Candombero
12
Renovaciones y jugadores que no serán tenidos en cuenta