AFA
Programación de las revanchas de los octavos de finalPublicada: 11/09/2020 08:05:09
Lecturas: 757
El mediocampista del Tricolor, Facundo Fabello, dialogó con Solo Ascenso y comentó cómo vive el largo parate en el Ascenso del fútbol argentino, el retorno a los entrenamientos que no pudo ser, si este año cree que se podrá competir y cómo deben definirse los ascensos.
“Ante una situación de tanta incertidumbre mundial, uno obviamente va pasando diferentes estados de ánimo. Hay que estar tranquilos y tener paciencia. Aunque, como jugadores profesionales, necesitamos entrenar, con los protocolos y cuidados necesarios. El jugador de Ascenso quiere hacerlo porque es saludable para el cuerpo y la cabeza”, expresó el futbolista de 31 años.
El rosarino describió sus sensaciones tras el frustrado regreso a las prácticas: “Sin dudas que fue un golpe. La situación en cuanto al virus es complicada en todas las provincias y solucionar eso es la prioridad, es entendible. Aunque estar tan cerca de volver a entrenar, que es lo que a uno lo apasiona y a su vez es la fuente de trabajo, es difícil”.
El ex Sportivo Las Parejas y Central Córdoba de Rosario y su homónimo de Santiago del Estero ve complicada la actividad oficial durante este año: “Ante la falta de un panorama claro, lamentablemente, veo difícil a la competencia en lo que resta del año, teniendo en cuenta que las fechas de las reuniones se van postergando y a su vez los entrenamientos. De todos modos, hay que estar preparados para cuando nos toque. A eso, el equipo y el grupo en general lo tiene muy en claro”.
Fabello también sentó postura sobre la definición de los ascensos y la cantidad de equipos que la disputen: “Eso va a depender mucho del tiempo disponible. A mí parecer, si el torneo no puede terminarse como estaba estipulado y que ya de por sí está desvirtuado por la anulación de los descensos y la apertura del libro de pases, lo más lógico es definirlo en la cancha con aquellos que se encuentran en la zona de Hexagonal. Es lo más similar y cercano a lo que estaba estipulado en el reglamento, sabiendo que se jugó gran parte del campeonato y que la tabla muestra a quiénes estaban haciendo las cosas deportivamente bien hasta parate”.
Mauro Labaen
AFA
Programación de las revanchas de los octavos de final
San Martín de Mendoza
Christian Corrales seguirá como DT de San Martín de Mendoza
AFA
Así se definirá el segundo ascenso a la Primera Nacional
Olimpo (Bahía Blanca)
Mauricio Giganti: “En el primer tiempo estuvimos ausentes”
San Martín de Formosa
“Fui tirando de la soga y veía cosas que no cambiaban”
Ciudad de Bolívar
El protagonista inesperado en Ciudad de Bolívar campeón
Se oficializó la salida de Carlos Mungo de Villa Mitre
A pesar de la derrota, la Banda se llevó la clasificación
Se volvió a suspender Villa Mitre - Guillermo Brown en Bahía
El Villero logró un triunfo agónico contra el León neuquino
¿Fue infracción?: la falta que le dio el triunfo al Villero
Villa Mitre obtuvo su primer triunfo frente a Argentino
1
El protagonista inesperado en Ciudad de Bolívar campeón
2
“Fui tirando de la soga y veía cosas que no cambiaban”
3
Así se definirá el segundo ascenso a la Primera Nacional
4
Una baja sensible en Guillermo Brown para el resto del año
5
Mauricio Giganti: “En el primer tiempo estuvimos ausentes”
6
Christian Corrales seguirá como DT de San Martín de Mendoza
7
Se oficializó la salida de Carlos Mungo de Villa Mitre
8
Programación de las revanchas de los octavos de final