Primera Nacional | Aldosivi

¡Feliz cumple, Tiburón! Los 110 años de Aldosivi

Aldosivi festeja su aniversario 110 y en el día de su cumpleaños no te pierdas esta nota especial de Solo Ascenso con lo mejor de la historia del equipo de Mar del Plata.

Publicada: 29/03/2023 10:00:17

Lecturas: 2264

El 29 de marzo de 1913 se fundó Aldosivi. Fue por iniciativa de un grupo de empleados de la empresa Sociedad Nacional de Trabajos Públicos de París, quienes trabajaban en la construcción del puerto local y pretendían contar con una entidad social y deportiva. El nombre del club surgió de las dos primeras sílabas de los ingenieros y propietarios de la empresa constructora: Allard, Doulfus, Sillard y Wiriott (Al-Do-Si-Wi). Sin embargo, como la letra W no se utilizaba en las direcciones telegráficas, se lo cambió por la V y quedó conformado como Aldosivi.

Su origen francés hizo que los colores de la primera camiseta sean azul, blanco y rojo, pero con el correr de los años y debido a que en una oportunidad el club no disponía de indumentaria, una empresa local donó un juego de camisetas verde y amarilla a bastones. Hoy, esos colores son los que identifican a la institución marplatense.





El Tiburón de Mar del Plata tuvo su primer gran festejo en 1959 cuando ascendió a la Primera División del fútbol marplatense. Allí se destacó Salvador “Tatore” Vuoso, el primer gran ídolo que tuvo el club y máximo goleador de la historia de Aldosivi. De ese año, es especialmente recordado el clásico del puerto ante Talleres, en la penúltima fecha, que fue victoria de Aldosivi por 4-3. Una semana más tarde llegó la consagración y el ascenso.





Otro de los momentos más importantes llegó en la década de los ´70. El Tiburón formó un gran equipo que ganó la Liga Marplatense de Fútbol tres veces consecutivas (1973, 1974 y 1975) y logró el ascenso a la máxima categoría del fútbol nacional. Allí enfrentó a los mejores equipos del país y realizó una hazaña inolvidable en 1975 cuando venció 2-1 a Boca en la Bombonera.

Luego tocó volver al ascenso y el club marplatense alternó buenas con malas. Pero hubo un equipo que le devolvió la ilusión a la institución. El 9 de julio de 2005, Aldosivi le ganó la promoción a Racing de Córdoba 3-2 con goles de Pablo Corti y Rómulo Severini en dos oportunidades, y así consiguió el ascenso a la Primera B Nacional, categoría en la que se afirmó y permaneció durante casi diez años.





El hecho más trascendente de la historia del Tiburón llegó un año después del centenario, en 2014. El conjunto dirigido por Fernando Quiroz quedó quinto en la zona 1 del campeonato y debió jugar un triangular junto a Gimnasia de Jujuy y Nueva Chicago por el ascenso a la Primera División. Tras empatar a cero con los de Mataderos, llegó la victoria 1-0 ante los jujeños con gol de Ángel Vildozo que sirvió para consumar el regreso a la máxima categoría del fútbol argentino.





En los dos años y medio que permaneció en la Primera, Aldosivi consiguió varios triunfos ante los grandes de Argentina. El más recordado es el 3-0 a Boca en La Bombonera, pero también derrotó a Independiente, a Racing y a San Lorenzo. Algunos de los jugadores que integraron este plantel fueron Pablo Campodónico, Matías Lequi, Alejandro Capurro, Pablo Lugüercio, Roger Martínez, César Carranza, Ángel Vildozo y José Sand.





Sin tanta trascendencia en el club, pero con una gran trayectoria a nivel internacional, Mauro Camoranesi aparece como uno de los nombres importantes que surgieron de la institución. El tandilense inició su carrera en el Tiburón en 1994 y llegó a ganar un Mundial con la selección italiana. Otro de los jugadores top que alguna vez se relacionaron con el club fue Lionel Messi, quien en 2016 publicó una foto posando con la camiseta verde y amarilla.





En la actualidad, el equipo del Puerto se encuentra en la pelea por volver a la Primera División para seguir haciendo historia en la élite del fútbol nacional. ¡Feliz cumpleaños, Aldosivi!



Solo Ascenso

comentarios

notasrelacionadas

notasanteriores

másleídas