Primera Nacional | Nueva Chicago

“La camiseta de Chicago es la más linda del planeta”

Julio Serrano dialogó en exclusiva con Solo Ascenso en la previa de un partido con mucha
historia ante Morón. “Ganar el clásico te levanta el ánimo”, manifestó.

Publicada: 22/09/2023 18:32:52

Lecturas: 8896

El 8 de diciembre de 2011 no es una fecha más en el calendario Verdinegro ni en la memoria de Julio Serrano y los hinchas del Torito. Hasta el momento esa fecha está marcada por la historia ya que esa tarde, con la victoria de Nueva Chicago 2-0 ante Morón, fue la última vez que la gente de Mataderos pudo festejar los tres puntos en su casa frente a uno de los rivales de toda la vida.

Julio Serrano sacó a relucir todo su repertorio y hasta se calzó la pegada excelsa del Gomito para convertir un tanto de tiro libre de esos que quedan para siempre en las retinas de los presentes. En el segundo tiempo en el arco lindero al Barrio Justo Suarez -Los Perales- y de cara a la tribuna Calero Persi, Negro la colgó del ángulo derecho para hacer explotar a más de 20.000 almas. Es por eso que a casi 12 años de ese suceso, entre el fútbol senior y su trabajo nocturno, Julio Serrano dialogó en exclusiva con Solo Ascenso y revivió esa tarde.

SA:¿Qué recordás de ese día?
JS:“La verdad es que no recordaba que esa había sido la última victoria en Mataderos, pero recuerdo que jugamos un partido bárbaro con mucho fútbol y garra como se juegan los clásicos”.

SA:Para un jugador de Chicago, ¿qué significa jugar un clásico ante el Gallo?
JS:“Para quien es jugador e hincha de Chicago jugar los clásicos es algo especial, sea el rival que sea. En la semana se vive diferente más allá de que todos los partidos los tratamos de jugar de la misma forma”.

SA: Esa tarde Gomito abrió la cuenta de cabeza y vos cerraste con un tiro libre que hasta hoy el hincha memorioso recuerda. ¿Se puede decir que por la manera de convertir se invirtieron los roles?
JS: “No sé si se invirtieron los roles porque ambos hemos marcado de diferentes formas, lo cierto es que tuvimos la suerte de convertir los dos y que todavía es una victoria muy recordada. Podía patear cualquiera de los dos, pero él tenía más efectividad. Creo que en el momento del tiro libre él ya había salido”.

SA: En el plantel actual hay un sobreviviente de esa tarde que es Daniel Monllor. ¿Cómo ves su presente y qué diferencias tiene al del 2011?
JS:“Dani (Monllor) está teniendo un buen torneo más allá del error del otro día. Con diferencia al 2011, creo que sumó mucha experiencia y ahora tiene que transmitirle eso de jugar clásicos a los compañeros, es referente y sobreviviente de la última victoria en nuestra casa. Les tiene que transmitir que hagan de cuenta que es una final, que de Mataderos ni Morón ni otro equipo se puede llevar nada”.

SA:¿El domingo vas a estar presente en el estadio?
JS:“Siempre estoy presente alentando al equipo, no solamente voy cuando es un clásico. Esta clase de duelos son partidos aparte y ganar el clásico te levanta el ánimo, lo bueno es que se da justo llegando al final del torneo donde no hay margen de error”.

SA:¿Pensás que Chicago puede entrar al reducido y la próxima Copa Argentina y así cumplir con los objetivos de la temporada? ¿Cómo se logra esto?
JS:“Nosotros tenemos toda la confianza en este plantel que demostró en varios partidos tener mucha actitud y juego. Confiamos en ellos para entrar al reducido y después los mano a mano son diferentes. Para mí es la camiseta más linda del planeta, y desde donde me toque la voy a defender. A los hinchas les agradezco mucho por tanto cariño y les pido que sigan alentando a Chicago como toda la vida”.

Sebastián Viscardi

comentarios

notasrelacionadas

notasanteriores

másleídas