
Central Norte (Salta)
Golpe en Salta: Central Norte cayó ante Chaco For EverPublicada: 30/07/2018 13:15:55
Lecturas: 4973
El miércoles 30 de julio de 2008 no fue un día más para Arsenal de Sarandí. Es que mientras un país se levantaba para ir a trabajar como todos los días, un grupo de hinchas vivía una jornada histórica. Prendidos a la tele desde temprano, el grueso de los hinchas del Viaducto se despertó y desde las 7 de la mañana se dispuso a ver la Copa Suruga Bank.
El horario, claramente inoportuno, era porque esta nueva Copa, que tenía en su primera edición al elenco de Sarandí como protagonista, se jugaba en Japón, y enfrentaba al Campeón de la Copa Sudamericana 2007 con el campeón de la Copa de Liga de Japón, más conocida como Copa J. League.
En un solo partido y a doce horas de diferencia, como durante mucho tiempo se jugó la Copa Intercontinental, Arsenal debutaba en un certamen que se sostendría a través de los años. El Estadio Nagai, de Osaka, fue la sede de un partido en el que el Viaducto era un completo visitante, y aunque había adquirido trascendencia internacional luego de haber triunfado en la Sudamericana venciendo al América en la final por diferencia de goles de visitante, los viajes eran todavía cosa nueva para el club.
La alineación que paró en cancha Arsenal aquella oportunidad fue: Mario Cuenca; Darío Espínola, Jossimar Mosquera, Aníbal Matellán, Christian Díaz; Sebastián Carrera, Carlos Casteglione, Cristian Pellerano, Javier Yacuzzi; Alejandro Gómez y Facundo Sava. El entrenador era Daniel Garnero.
El peculiar torneo permitía seis cambios por equipo, aunque el entrenador hizo solamente cinco. Los que entraron a la cancha fueron Luciano Leguizamón, Facundo Coria, Javier Gandolfi, Nahuel Sachetto y Andrés San Martín.
Como todo lo que rodea los títulos de Arsenal, el triunfo ante el Gamba Osaka también tuvo su parte épica. Faltaban apenas cinco minutos para el final cuando, tras un centro de Yacuzzi, Casteglione se elevó en el área y en el punto del penal metió un cabezazo potente que un defensor atinó a sacar en la línea. La pelota picó unos centímetros adentro del arco, el árbitro lo vio y cobró el gol correspondiente. Luego del tanto del capitán, el elenco japonés fue a buscar la igualdad, y ni siquiera la expulsión de Cristian Díaz a poco del cierre complicó la obtención del segundo título internacional de Arsenal.
De esa manera, se ubicó en el mismo escalón que Argentinos Juniors y San Lorenzo en cantidad de títulos internacionales. Luego, el Cuervo ganaría la Libertadores y Lanús también llegaría a dos certámenes con la obtención de la Copa Sudamericana en 2013.
Pasaron 10 años de una de las estrellas más importantes que tiene el equipo de Sarandí. Una estrella que luego conseguiría también River y que no podrían obtener ni Lanús ni Independiente. Un recuerdo, que en estos momentos de dolor, recuperan la sonrisa de aquellos momentos de gloria de Arsenal.
Mariano Perusso
Central Norte (Salta)
Golpe en Salta: Central Norte cayó ante Chaco For EverPatronato (Paraná)
Patronato venció con lo justo y se afirma en ParanáLos Andes
El Mil Rayitas pegó de entrada y sueña con el ReducidoAll Boys
All Boys resistió con valor, pero el empate fue inevitableFerro Carril Oeste
Oeste empató sin goles y sigue sin encontrar el rumboGimnasia (Jujuy)
Gimnasia y Esgrima de Jujuy goleó a Colón como local1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12