
Ituzaingó
“Hay todo un esfuerzo y trabajo para estar donde estamos”Publicada: 30/07/2025 18:08:45
Lecturas: 408
Esta tarde de miércoles, Central Córdoba de Rosario afrontó otro partido histórico. En la provincia de San Luis, se enfrentó con la Lepra mendocina con la idea de tachar por tercera vez a un equipo de la máxima categoría. En esta oportunidad, se quedó afuera en la última jugada con un resultado de 2-1.
En los minutos iniciales, ninguno de los dos equipos pudo imponer condiciones. El equipo dirigido por Alfredo Berti tuvo la iniciativa, pero no logró tener profundidad. Los dos equipos fueron bastante verticales y apostaron a la recuperación en campo propio para salir jugando en largo con los velocistas de la zona ofensiva.
La primera ocasión fue para el conjunto de Mendoza. Luego de una falta en favor del Charrúa, Independiente armó el contraataque de la mano de Sebastián Villa. El colombiano metió un pase de derecha hacia la izquierda para Alex Arce, quien se perfiló para su perfil diestro y sacó un remate liviano que controló Ignacio Colombo.
El primer avance de Central Córdoba fue a los 23’. Facundo Marín recibió el balón por el costado izquierdo. El goleador del equipo en el certamen se fue arrinconando ante sus dos marcadores y se la llevó de guapo. Luego, pateó casi cayéndose y el arquero Ezequiel Centurión atajó sin problemas.
Luego, en el mismo minuto, Daniel Teglia y Diego Acoglanis se vieron obligados a mover el banco de los suplentes. Y es que Matías Ramírez, quien fue titular a causa de la lesión de Paulo Killer (no viajó), sufrió una lesión muscular e ingresó Valentino Mozzi.
A los 30’ logró ponerse en ventaja con dos genialidades de Marín. El delantero del Charrúa se aprovechó de un mal cambio de frente por parte de Villa y comenzó a galopar con pelota dominada. Llegó hasta el borde del área y consiguió una falta. El propio se hizo cargo de la ejecución, sorprendió pateando al palo del arquero y desató la alegría para los suyos.
En el tramo final, el conjunto mendocino se impuso y tuvo las más claras. En su mayoría, fueron acciones de Villa. La primera fue un minuto después del gol. El jugador con pasado en Boca Juniors recibió en el borde del área, pateó a colocar al segundo palo y el parante izquierdo salvó al Matador de Tablada.
Después, antes de llegar al tiempo cumplido, hubo una falta lejana al área y sobre la derecha de la que se hizo cargo el mencionado futbolista colombiano. Metió un centro preciso al primer palo, donde Iván Villalba metió un cabezazo que fue imposible de sacar para Colombo. El arquero alcanzó a rozar la pelota.
En la última jugada del primer tiempo, hubo una acción muy similar a la que pegó en el palo. Villa se juntó con Alex Arce, quien pivoteó y la soltó para la reaparición del ‘22’. El propio cambió su decisión y pateó cerrado. Sin embargo, el esférico pasó muy cerca del ángulo superior izquierdo.
En el arranque de la segunda mitad, todo fue para la Lepra. Uno de los primeros avances fue por la izquierda, donde la jugada llegó hasta el fondo con Sebastián Villa y metió un centro que conectó Nicolás Retamar en el segundo palo y le erró al arco. Luego, hubo un disparo de Franco Amarfil desde la frontal que se desvió en Simón Sierra y pasó muy cerca del parante derecho.
A medida que fueron pasando los minutos, Independiente Rivadavia, si bien tuvo la pelota en un amplio porcentaje, le costó romper la línea defensiva. La dupla técnica hizo un ajuste a los 55’, con la salida de Francisco Duré y el ingreso de Valentín Rovetto. Así, el ingresado se instaló en la dupla central con Mozzi y Mateo Yaszczuk pasó a ser el lateral por derecha.
En la etapa complementaria prácticamente no hubo peligro para ninguno de los dos arcos. Sí hubo aproximaciones, pero no remates concretos al arco. Solo un tiro libre de Villa, que pasó muy cerca del palo izquierdo.
Para el final se reservaron todo lo que no pudo suceder en el desarrollo del complemento. Primero y principal, se adicionaron 9’, lo que desató muchas quejas desde el recinto del Charrúa. Sin embargo, tuvo un contraataque muy veloz para liquidar la historia. Emanuel Rodríguez corrió con balón dominado por la izquierda, llegó hasta el área, enganchó hacia atrás y sacó un remate que se fue cerca del segundo palo.
Luego, con el tiempo adicional ya casi cumplido, Facundo Marín cometió una falta muy fuerte y desde atrás en la mitad de la cancha. El juez del encuentro Pablo Echavarría no tuvo ninguna duda y le mostró la tarjeta roja.
Sumado a eso, tras haberse ejecutado la falta, la pelota fue directo al área. El delantero Arce ganó de cabeza y Mauricio Cardillo la desvió en el camino para redireccionarla hacia el arco. El balón pegó en el palo, recorrió toda la línea y se terminó metiendo por el efecto en el 90’ (+10).
De esta manera, acabó una participación histórica de Central Córdoba de Rosario en la Copa Argentina. Fue la vez que más lejos llegó en el certamen, fue el único de su categoría en meterse en esta fase y aún puede sumar más logros. A día de hoy, Marín es el máximo goleador de esta edición con tres tantos y, si San Martín de Tucumán se queda afuera en 16vos frente a River Plate, habrá sido el único equipo del ascenso en llegar a 8vos final.
Ahora, el resto de la temporada lo tiene para enfocarse totalmente en la Primera C, donde le tocó perder la cima en la Zona A hace unas semanas atrás y es un claro candidato para pelear por el ascenso de la Primera B Metropolitana. Su próximo compromiso será contra Berazategui, uno de sus rivales directos.
Solo Ascenso
Ituzaingó
“Hay todo un esfuerzo y trabajo para estar donde estamos”Juventud Unida
“Supimos ser superiores, nos faltó ser más punzantes”Central Ballester
Se conoció la dura sanción que recibió Central BallesterMercedes
“Las oportunidades llegan, hay que estar preparados”AFA
Días, horarios y árbitros para la fecha 20 de la Primera CVictoriano Arenas
“Un día van a matar a alguien y se lavarán las manos"1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12