
Estudiantes
Estudiantes quiere volver al triunfo en su visita al ToritoPublicada: 05/12/2024 23:05:03
Lecturas: 466
En los celulares podemos encontrar miles de aplicaciones a nuestra disposición, y el fútbol lleva tiempo dejándose ver en las tiendas virtuales como Google Play o App Store. Existen numerosos ejemplos, pero, según el tipo de seguidor que uno sea, encajará más un estilo u otro. Y es que encontramos desde juegos que reflejan muy bien la realidad hasta los portales oficiales de las principales organizaciones, como la AFA o la FIFA. A continuación, detallaremos algunos de los nombres que tener en cuenta.
En la actualidad, es normal observar que prácticas que antes eran exclusivas de un lugar físico migran al entorno digital con total normalidad y manteniendo la esencia que las catapultó a la fama. Uno de los casos alejados del deporte rey lo ejemplifica la plataforma PokerStars, tanto en la app como en la opción de navegador, en la que además de permitir encuentros de póker entre sus usuarios, se ofrece información útil sobre estrategias, manos y torneos.
Volviendo al fútbol, hay varios simuladores de partidos que permiten controlar a los diferentes jugadores llevando a cabo un enfrentamiento contra la computadora u otro rival en tiempo real. Las dos grandes franquicias de este tipo de videojuegos llevan varios lustros presentes en la pequeña pantalla con EA SPORTS FC Mobile, lo que antes era conocido como el FIFA, y eFootball, la versión adaptada del PES de Konami. En ellos, se puede luchar por trofeos con jugadores de presente y pasado.
Para muchos, el atractivo está en la dirección deportiva: los fichajes, la disposición táctica y la planificación de jugadas. Las diferentes formas de afrontar un choque desde el banquillo son la esencia de aplicaciones como Football Manager o Top Eleven. Mientras que la primera es uno de los grandes títulos, presente también en computadoras con gran éxito año tras año, el segundo está más enfocado a los smartphones y permite tocar todos los aspectos de un club, como el estadio o el tipo de entrenamiento.
Luego hay numerosas aplicaciones menos realistas, que dan lugar a la imaginación. Encontramos personajes con cabezas desmesuradas que dan cabezazos, jugadas en las que el usuario se encarga de la finalización trazando la trayectoria del balón con el dedo o propuestas que mezclan autos y porterías. Aunque para algunos pueda ser difícil de creer, tienen millones de descargas y se erigen como otra manera de mantener viva la pasión.
Más allá del entretenimiento que supone jugar, hay quienes buscan estar informados y al corriente de las novedades de un equipo o campeonato. En este sentido, hay aplicaciones que permiten consultar los horarios, el transcurso de los partidos actualizándose en tiempo real o saber las alineaciones antes del pitido inicial. Algunas de las más descargadas y completas son OneFootball, Sofascore y BeSoccer, que incluso ofrecen la opción de personalizar las informaciones según los intereses de cada uno.
Estas se han convertido en una inagotable fuente de datos, permitiendo conocer detalles tan distintos como la trayectoria que ha seguido un futbolista o la lista de los máximos goleadores de un torneo. Por si fuera poco, también han introducido tecnologías como la inteligencia artificial; así se muestra en las previsiones de que algún suceso en concreto pueda ocurrir, la valoración de los distintos futbolistas según las estadísticas o la incorporación de los goles esperados, conocidos como xG.
No podemos olvidar las plataformas oficiales de organismos como FIFA, que crea las normas y organiza torneos como la Copa del Mundo o el Mundial de Clubes; la AFA, que permite hacer el seguimiento de los últimos movimientos de la Liga Profesional de Fútbol; o la CONMEBOL, donde tiene presencia la Libertadores, la Copa Sudamericana o la Copa América. Normalmente, cada torneo cuenta con su propio portal donde hay resúmenes y la compra de boletos, entre otros.
Incluso los clubes tienen apps pensadas específicamente para sus seguidores. De Argentina, las más populares son Boca Juniors y River Plate, donde se busca cierta interacción con la hinchada mediante encuestas, novedades o imágenes exclusivas. Hay ejemplos de equipos que han ido un paso más allá y gestionan directamente los boletos y los abonos al estadio a través del celular, dejando los tiquetes físicos de lado en una muestra de sostenibilidad e innovación tecnológica.
.
Estudiantes
Estudiantes quiere volver al triunfo en su visita al ToritoAll Boys
En un duelo sin emociones, All Boys rescató un puntoDefensores de Belgrano
El Dragón obligado a cambiar para recibir a MitrePatronato (Paraná)
Patronato reaccionó: lo dio vuelta y ganó en el GrellaNueva Chicago
En casa, Chicago recibe al Pincha del Lobo MontenegroArsenal
Quinta derrota en fila para un Arsenal que no levanta1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12