
ARS 40000
shopfutbol.com.ar
Publicada: 10/10/2025 23:04:31
Lecturas: 354
Este sábado, en el estadio de Platense, el Aurinegro y el Lobo se jugarán el primer ascenso a la Liga Profesional. Enterate del horario del partido, por dónde verlo, quién dirige y los antecedentes de una prometedora final.
El partido comenzará a las 17.00 y contará con la televisación de TyC Sports. Se juega en Vicente López, en cancha del Calamar, y Nicolás Ramírez será el árbitro. En caso de empate habrá un alargue de 30 minutos. De persistir la igualdad, la final se definirá por penales.
Los asistentes de Ramírez serán Adrián del Barba y Walter Ferreyra. Mientras que el cuarto árbitro será Felipe Viola. Además, este partido tendrá la particularidad que contará con VAR, algo inusual en la Primera Nacional. El elegido para esta función es Héctor Paletta, mientras que Gastón Suárez estará en el AVAR.
La final contará con la presencia de ambas parcialidades. El público de Deportivo Madryn empezó a llegar este viernes a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y organizó un banderazo en las inmediaciones del Hotel Libertador donde se hospeja el equipo. Se espera un muy buen marco de las dos hinchadas. El Depo salió sorteado como local, por lo que ocupará la cabecera donde habitualmente está la hinchada de Platense.
Deportivo Madryn se clasificó en la penúltima fecha a este juego definitorio. El Aurinegro ganó la Zona A con 60 puntos producto de 16 triunfos, 12 empates y 6 derrotas. El equipo de Leandro Gracián convirtió 45 goles y le hicieron 18.
Por su parte, Gimnasia y Esgrima de Mendoza sacó boleto a la final en la última jornada tras ganarle a Defensores de Belgrano. El Lobo cosechó 63 unidades: ganó 17 partidos, empató 12 y cayó en 5 oportunidades. El elenco de Ariel Broggi hizo 35 goles y le convirtieron 18.
Tanto Broggi, como Gracián, están haciendo sus primeras armas como entrenadores. El Tano lleva dos años en Madryn. Mientras que Broggi asumió a finales de julio. El dato: ambos fueron campeones en Vélez, en 2008, cuando fueron dirigidos por el reciente fallecido Miguel Ángel Russo.
El historial es favorable al Lobo mendocino. En total, disputaron 7 partidos con 4 triunfos para el Pituco y 3 para el Aurinegro. Lógicamente no empataron. La particularidad es que Gimnasia se impuso en dos series mano a mano. Una por la Reválida del Federal A en 2018. La otra fue el año pasado por los cuartos de final del Reducido.
En cuanto al armado del equipo, Gracián no dio con vueltas y confirmó que mantiene una duda en el once. Por su parte, Broggi practicó toda la semana a puertas cerradas y no confirmó el once. Aunque se supo que podría cambiar el esquema y meter algunos cambios.
En consecuencia, Deportivo Madryn podría salir a la cancha con: Yair Bonnín; Agustín Sosa, Facundo Giacopuzzi, Alejandro Gutiérrez Arango, Diego Martínez; Bruno Pérez, Federico Recalde, Nazareno Solís, Diego Crego; Luis Silba y Germán Rivero o Nicolás Mana.
Mientras que Gimnasia de Mendoza alistaría a: César Rigamonti; Facundo Nadalín, Diego Mondino, Imanol González, Franco Saavedra; Matías Muñoz, Nahuel Barboza; Ignacio Antonio, Fermín Antonini, Facundo Lencioni; Brian Ferreyra.
En menos de 24 horas, la Primera Nacional del 2025 tendrá a su campeón. Y la Liga Profesional un nuevo integrante para el 2026. Será Deportivo Madryn o Gimnasia y Esgrima de Mendoza. Uno tocará el cielo con las manos en Vicente López. El otro, tendrá que pasar rápido de página y pensar en el Reducido, donde se sumará en cuartos de final y con ventaja deportiva. La mesa está servida para una gran final.
Solo Ascenso
ARS 40000
shopfutbol.com.ar
Chaco For Ever
El Negro y un choque a todo o nada en Villa CrespoAtlanta
Atlanta necesita no perder para meterse en cuartos de finalAlvarado
Alvarado empezó la limpieza tras el descenso al Federal ANueva Chicago
Los primeros dos nombres en rescindir en el VerdinegroGimnasia (Mendoza)
Gimnasia va por el ascenso a Primera en Vicente LópezDefensores de Belgrano
Un mediocampista no continúa en Defensores de Belgrano1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12