
AFA
Los árbitros de la tercera fecha del Torneo ClausuraPublicada: 16/07/2020 08:50:33
Lecturas: 8263
La temporada 99/00 de la Primera “B” Nacional comenzó con el objetivo de mantener la categoría. Comandado por Jorge Ginarte, Los Andes se reforzó con muchos jugadores que eran desconocidos para la mayoría, como el caso más emblemático de Rubén Darío Ferrer, que finalmente sería uno de los artífices de lo que era una utopía: el ascenso a Primera División.
El 14 de agosto de 1999 comenzó el camino en José Ingenieros con una victoria por 2-1 ante Almagro, con la participación en los tantos de Gabriel Caiafa y de Ferrer, con un bombazo de afuera del área. Hasta la octava fecha, tras toparse con Defensa y Justicia, que sería el verdugo en la etapa regular ganándole los dos partidos, el Mil Rayitas sumaba y ensamblaba el equipo, que ya empezaba a salir de memoria.
Dos hechos destacables se darían en las fechas 12 y 13: La victoria contra Banfield, en el Florencio Sola, donde no se ganaba hacía 14 años y el triunfo ante El Porvenir, como local, cortando una racha de casi un año sin ganar en el estadio Eduardo Gallardón.
A lo largo de toda la travesía, Los Andes perdió tres de 42 encuentros. De todo el plantel, convirtieron 19 jugadores, lo que lo convertía en un equipo confiable y por sobre todas las cosas, regular en sus rendimientos.
El 27 de mayo del 2000, en el Estadio Centenario, Lomas dejaría escapar una oportunidad de disputar una final mano a mano con Huracán, primero en la tabla de posiciones. A pesar de ir 3-1 arriba en el marcador ante Quilmes, con un triplete de Ferrer, el partido se le escaparía en el descuento y el empate lo obligó a disputar el Reducido por el segundo ascenso.
En el Octogonal, primero superaría a Independiente Rivadavia, con una actuación estelar del arquero Sala en Mendoza. Tras dejar afuera también a Almagro en la siguiente fase, llegaría el clásico nuevamente ante Banfield, donde tanto en la ida, como en la vuelta, Los Andes superó al Taladro y eso lo depositaría en la final ante Quilmes, en una especie de revancha, que esta vez lo llevó a la máxima categoría, después de 29 años, a los dirigidos por Ginarte con el recordado gol de Fabio Pieters.
LOS NÚMEROS DE LA CAMPAÑA:
63 los puntos obtenidos en la Fase Regular
29 años para volver a la Primera División
19 jugadores que convirtieron durante todo el torneo
18 los goles de Rubén Darío Ferrer, el máximo anotador del equipo
3 partidos perdidos en toda la campaña (Defensa y Justicia x2 y Argentino de Rosario)
LOS FESTEJOS:
EL PARTIDO DEFINITORIO CON QUILMES:
Federico Marín
AFA
Los árbitros de la tercera fecha del Torneo ClausuraUAI Urquiza
El Furgón se quedó con uno menos y lo terminó perdiendoDeportivo Armenio
El Tricolor no se sacó ventajas ante SacachispasExcursionistas
Se le escapó sobre el final a Excursionista y duele el dobleDock Sud
El Inundado sumó sus primeros tres puntos del torneoFerrocarril Midland
El Funebrero no pudo romper el cero ante el Mate1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12