Primera Nacional | Nueva Chicago

Toro con piel de Lobo: un año de Montenegro como DT

Este lunes se cumple el primer aniversario del debut del Lobo Montenegro al frente del conjunto Verdinegro. A continuación, un repaso de sus números en el equipo.

Publicada: 19/05/2024 22:14:50

Lecturas: 2521

En tiempos donde la filosofía exitista domina el fútbol y el público ve como único camino ganar y sumar de a tres, siempre es bueno volver hacia atrás y pensar en un proceso para lograr el éxito. El fútbol argentino no es ajeno a este pensamiento, que en el devenir de cada fecha en todas las categorías se devora a los técnicos que deben rendir exámenes constantemente.

El ascenso es muy benévolo en ese sentido. Quizás Pablo Vico haya sido el último exponente de respeto al trabajo de una persona que estuvo ligada a una institución durante 15 años como DT. Sin dudas, un oasis en medio del desierto. Mataderos siempre fue sinónimo de locura, pasión, alboroto y un conjunto de altibajos emocionales que es muy difícil de controlar. Nueva Chicago podría decir que hay un antes y después desde la llegada de Andrés Montenegro hace 365 días.

El Lobo Montenegro arribó al Torito para reemplazar a Tomás Arrotea, un DT que era desconocido para el pueblo Verdinegro y no tenía lazos históricos con Chicago. Montenegro llegaba luego de ser campeón con Flandria y de un breve paso por Acassuso. Su misión no era fácil, debía encausar a un plantel golpeado en lo anímico y empezar a levantar la imagen de un club que en años anteriores coqueteó tres veces consecutivas con el descenso y que no disputaba una copa nacional desde 2019.

Su estreno no fue fácil, nada más ni nada menos que frente a Almirante Brown. Fue victoria 3-0 y Mataderos volvió a ser fiesta y carnaval. Desde aquella tarde pasaron 36 fechas al frente del equipo, casi un campeonato completo, y si se analizan los números con la cantidad de puntos acumulados desde que llegó al Torito, le alcanzaría para coronarse en alguna zona del torneo y jugar la final por retornar a Primera División.

En 36 partidos dirigidos cosechó 16 victorias, 10 empates y 10 derrotas, con 35 goles a favor, 23 en contra y una efectividad del 53% de los puntos disputados hasta la fecha. De la mano del Lobo, el estadio de la República de Mataderos se volvió a transformar en una plaza difícil para quien visita al Torito. De local lleva 19 dirigidos con 13 victorias, cuatro empates y solo dos derrotas, con 28 goles a favor y 10 en contra, y una efectividad arrolladora del 75,5% de los puntos.

De visitante es el punto flojo: cuando su equipo sale de Mataderos no tiene la misma contundencia. Dirigió hasta el momento 17 partidos, con tres victorias, seis empates y ocho derrotas con nueve goles a favor y 14 en contra, con una baja efectividad en la cosecha de unidades con el 29,5%.

A finales del 2023 se rumoreó su alejamiento. Primero por la propuesta de Mitre de Santiago del Estero y, en segunda instancia, porque no iba a ser el DT que pretendía la actual Comisión Directiva. Finalmente, Montenegro estampó la firma antes del acto eleccionario y continuó en su cargo. En 2024 lleva con su equipo 15 encuentros dirigidos y mantiene al Torito dentro del reducido con 24 unidades. Aunque el equipo parece tener dos caras: de local sacó casi el 90% de los puntos, solo perdió un partido y le convirtieron un solo gol, pero de visitante hasta el momento no pudo ganar, solo consiguió tres empates y marcó un solo gol.

Sin dudas el balance -dependiendo la mirada de quien lo haga- da saldo positivo. En tiempos de aceleración y exitismo extremo, quizás lo más centrado sea evaluar no solo el año del Lobo como DT de Chicago, sino tener una mirada retrospectiva de lo que eran los años anteriores entre el romance con el descenso y el desfile interminable de técnicos y jugadores que nunca lograron completar una rueda.

Andrés Montenegro llegó para quedarse y, según sus dichos, por las veces en las que fue consultado el propio técnico siente que está en el lugar que quiere y tiene el mismo deseo que la mayoría de los fieles Verdinegros. Ahora la tarea tendrá que ser la de apuntalar y acompañar este proceso que pareciera tener Lobo para rato.

Sebastián Viscardi

comentarios

notasrelacionadas

notasanteriores

másleídas