Primera B | Platense

Momentos de decisiones

Momentos de decisiones

Publicada: 21/09/2007 13:49:46

Lecturas: 780

El Viernes pasado la Asamblea de Representantes fijó el 9 de Noviembre para la presentación de balances y el 9 de Diciembre para las elecciones. Hoy continuará la reunión, ya que se había pasado a un cuarto intermedio para la aprobación del Contrato de Cooperación Financiera del predio de la calle Galván donde entrenan las inferiores, situación que dejó preocupados a los pocos socios presentes.

Aquella noche se creó una comisión con 4 representantes (Sres Queizan, Bidart, Morando, y J. Antonio) para que analicen detalladamente las características del contrato y tomen la decisión de aprobarlo ó no.

El Contrato, que tendrá una duración de ocho años y un mes a partir del 1 de Diciembre de 2007, permitirá a Juan Carlos García (figura en el contrato como COOPERADOR) “el manejo, la explotación y administración exclusivos del Predio y todas las actividades deportivas que en el se realicen”; así lo expresa el documento, fuera de esto se encuentran las acciones del plantel profesional y los equipos juveniles.

A cambio la COOPERADORA se compromete a construir, equipar y mantener las canchas de tenis (actualmente existen doce) , poner en condiciones y mantener, las dos canchas de fútbol destinadas a los equipos del club, sus vestuarios y construir un gimnasio y una cancha de Papi Fútbol, todas estas actividades conformes a su criterio.

No existe en el contrato ninguna cláusula de control sobre las obras mencionadas, tampoco plazos de realización y mucho menos sanciones por incumplimiento. El único plazo que la COOPERADORA se compromete a cumplir es el de un año a partir del inicio del convenio, para mejorar y mantener las condiciones de las dos canchas de fútbol existentes.

Los socios podrán acceder a las canchas de Tenis y la de Papi Fútbol en horarios restringidos y con un descuento del 20% con relación al costo de las actividades para el público en general.

El canon mensual que el Club recibirá es de 15.000 pesos libre neto de impuestos; con respecto al ajuste o indexación anual no se establece ningún porcentaje, el “re-ajuste” solo queda sujeto a un común acuerdo entre partes en los meses de Diciembre de cada año.

Estas son algunas de las características del contrato que generan dudas en los socios que estuvieron presentes y que preguntan por qué no una autogestión? . Esta tarde cerca de las 19 hs, horario de inicio de la Asamblea en la sede del club intentarán convocar a más asociados para pedir que no se firme el convenio ó bien se realicen profundas reformas.

El viernes pasado en el Ascenso por La Red, Rolando Greco, actual presidente del Club Atlético Platense, puso en duda su candidatura en las próximas elecciones; debe, entonces, firmar un acuerdo por ocho años a dos meses de la terminación de su mandato?

Al pie de la nota SoloAscenso coloca el convenio inicial que los representantes y la comisión directiva están evaluando y pueden aprobar esta noche.

En una sociedad que tiene poco compromiso con las decisiones del país en las que puede influir, los socios de Platense tienen la posibilidad de interesarse por el futuro de su club y no quejarse luego desde la platea, con el hecho consumado.


EL CONVENIO DE COORPORACION COMPLETO
http://www.platensesigloxxi.com/conveniodecooperacion.html

Santiago Cantenys

comentarios

notasrelacionadas

notasanteriores

másleídas