
General Lamadrid
Lama ganó en la última y cortó la maldición como visitantePublicada: 12/10/2024 00:08:07
Lecturas: 3477
El Portuario de Campana tiene argumentos para festejar, porque este sábado celebra sus 85 años. Club Atlético Puerto Nuevo fue fundado en 1939 y participante de la liga campanense, tuvo que esperar hasta 1975 para afiliarse definitivamente a la Asociación del Fútbol Argentino y poder competir en la última categoría.
Creado a partir de un grupo de jóvenes campanenses, seguidores de este deporte a fines de los 30, con el seudónimo de Puerto Nuevo. El nombre proviene la película "Puerto Nuevo" lanzada en el año 1936 en el que narra la historia de un joven cantor oriundo de la villa del Puerto Nuevo, ubicada en la ciudad de Buenos Aires.
Sus colores fueron elegidos por su primer presidente Miguel Woicih, nacido en Villa Crespo y que adoptó los colores de su equipo favorito, Atlanta. Lo mismo que el escudo.
Denominaciones
En el año 84 la institución se integró con Círculo Italiano, también de Campana y pasó a llamarse Puerto Italiano, manteniendo el mismo modelo de camiseta, con esa denominación obtuvo el sub campeonato en el año 1988. Tres años más tarde volvió a su nombre original.
En el 2002 el club firma un convenio de cooperación con la Liga de Fútbol Profesional Boliviano, comandada por Milton Melgar (ex jugador de Boca y River). Como parte del arreglo el club debía cambiar su nombre por el de Puerto Nuevo Boliviano, pero este cambio fue perdiendo fuerza y no alcanzó a realizarse oficialmente.
Su máxima alegría
Su primer y único ascenso fue en la temporada 1993/94. Después de haber salido campeón del Apertura 1993 de la Primera D, disputó la final con Cañuelas (campeón del clausura 94). El Portuario se adjudica el campeonato ganándole la segunda final a Cañuelas en cancha de Laferrere por 4-1 (en la ida había sido empate).
El equipo conducido por Carlos Pérez estaba formado por Pablo Rotundo, Hernán Leyes, Ramón Godoy, Gustavo Kerke, Osvaldo Fernández, Luis Acosta, Norberto Miño, Omar Díaz, Roque Cabezas, Fabián Gamboa y Juan Carlos Suárez, entre otros.
Desafiliciones
Dos años se mantuvo en la C y volvió a la última categoría. A partir de ese período, sufrió tres desafiliaciones entre los años 2008 y 2013. Hoy en día, y luego de su consagración en 2021 tras 26 años, regresó a la cuarta divisional del fútbol argentino. El principal anhelo es seguir creciendo como institución.
Su estadio
Después de muchos años siendo local en el Estadio Municipal de Campana, en 1997, el Auriazul inauguró lo que hoy es su casa en el barrio Don Francisco, ubicado en Viale 159. El Estadio Rubén Carlos Vallejos, en homenaje a uno de los partícipes del grupo fundador. Otras disciplinas que se practican son: Fútbol infantil, natación, tenis, vóley y otras actividades. Además, se destaca en el fútbol femenino donde participa desde el 2013 en los torneos de AFA y hoy se encuentra en la segunda división.
¡Felices 85 años, Puerto!
Solo Ascenso
General Lamadrid
Lama ganó en la última y cortó la maldición como visitanteEl Porvenir
El conjunto de Gerli quiere hacerse fuerte como localJuventud Unida
Con bajas de peso, el Lobo Rojo quiere salir a floteJ.J. Urquiza
J.J. Urquiza no hizo pie y perdió ante el BlanquinegroCentro Español
El Gallego buscará salir del fondo de visita en San MiguelDeportivo Camioneros - Estrella del Sur (Alejandro Korn)
Deportivo Camioneros y Estrella Del Sur empataron sin goles1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12