Argentino de Quilmes
“El fútbol tiene altibajos y esto me sirve para aprender”Publicada: 17/10/2020 20:51:25
Lecturas: 1920
Puertas adentro y con melancolía, los vecinos del barrio festejan el aniversario Nº72 de Sacachispas. Repasan imágenes y recuerdan sus inicios. En coincidencia con el día peronista, agradecen el gesto de Perón y Evita que significó el puntapié de esta historia. Tampoco olvidan a Aldo Vázquez, el joven fundador, que falleció hace dos años, y la flor que determinó el color que tiñe el manto sagrado.
A principios de 1948, en el primer Torneo Evita, que tenía como objetivo principal fomentar el deporte, Vázquez, en aquel momento jugador de las juveniles de River Plate, se le ocurrió crear un equipo porque había tres jugadores que tenían condiciones. Pero con eso no alcanzaba. Aldo tenía tan solo 17 años y no tenía en cuenta que necesitaba, mínimamente, más de once jugadores y una cancha.
Con la ayuda de Carlos Peucelle, histórico futbolista de la Máquina del Millonario, Sánchez pudo armar el plantel para disputar el torneo y gracias al periodista de “El Gráfico”, apodado Borocotó, de gran influencia en la época, tuvieron un gran reconocimiento. Llegaron a la final del torneo con el nombre de Sacachispas, aunque a los compañeros mucho no le gustaba, según cuentan, pero el fundador pensaba que simbolizaba el barrio y la simpleza de ellos. Y una camiseta Lila, que hoy día identifica a la institución, por la flor más bella de sus alrededores: las glicinas.
El partido definitorio no lograron ganarlo, pero el presidente de aquel entonces, Juan Domingo Perón y Evita, se acercaron a consultar donde entrenaban. La respuesta sorprendió ya que Aldo dijo: “Jugamos en distintos potreros, señor”. Ese dicho dictaminó la decisión de la cesión de los terrenos que le permitieron a Sacachispas empezar a competir en la AFA y confirmar el 17/10/1948 como la fecha de su fundación: el primer año salió campeón (foto). Cinco años más tarde, se mudaron a cinco cuadras. En la actualidad, no hubo grandes modificaciones en la ubicación de las estructuras edilicias.
El barrio, a partir de la promoción del deporte y los terrenos, logró crecer. No generó fanáticos de Saca, sino un arraigo absoluto con los colores del lugar de nacimiento. A pesar de ser de otros cuadros, los fines de semana se juntaban a cantar. “Yo nací en una villa, que es de chapa y de cartón. Soy del barrio de Soldati, soy del Lila y de Perón”, arengan como costumbre de local. No aparece el nombre de Aldo Vázquez. ¿Llegará el momento del homenaje al fundador de una eterna identidad?
Joaquín Jary
Argentino de Quilmes
“El fútbol tiene altibajos y esto me sirve para aprender”
Liniers
La Topadora acude a los socios para construir un muro
Ferrocarril Midland
“El equipo está acostumbrado a ganar, lo merece y necesita”
Argentino de Quilmes
“No creo que merezcamos estar en los puestos que estamos”
Acassuso
“Necesitábamos el triunfo para volver a puestos de Reducido”
Sportivo Italiano
“El aspecto a mejorar es no desesperarse por el resultado”
Sacachispas ganó en Berisso y sueña con la permanencia
En Villa Soldati, el Lila y el Monarca quedaron a mano
El Lila sufrió una derrota que complica su futuro
El Lila volvió a perder y ahora se le viene un duelo clave
El elenco de Soldati no lo aguantó y perdió sobre la hora
Con un jugador menos, Sacachispas sumó un punto valioso
1
La Topadora acude a los socios para construir un muro
2
Lafe metió un triunfazo en el Bajo Belgrano y se ilusiona
3
En casa, Midland volvió a ganar y cortó la racha negativa
4
Lafe juega contra un rival directo por la clasificación
5
“Hasta el ascenso no vamos a parar que se queden tranquilos”
6
El Cartero ganó fuera de casa y acaricia el Reducido
7
El Tricolor defiende la punta del torneo ante la UAI Urquiza
8
La Topadora del Oeste cayó ante el puntero del campeonato
9
Fuentes: “Sufrimos porque no pudimos volver a convertir”
10
Armenio se quedó con un triunfazo y sigue como único líder
11
Excursionistas busca recuperarse ante Deportivo Laferrere
12
Nieva: “Tenemos poder de reacción y lo fuimos a buscar”