
AFA
Los árbitros de la decimosexta fecha del Torneo ClausuraPublicada: 17/10/2018 06:57:02
Lecturas: 7514
Sacachispas es sinónimo de Villa Soldati y viceversa. Desde aquel 17 de octubre de 1948 nada fue igual, todo fue mejor claro. Y hoy, el Lila está celebrando sus primeros 70 años de vida. Solo Ascenso repasa sus inicios inspirados en la tinta de El Gráfico, el vínculo con Juan Domingo Perón, sus mayores logros y la identificación con el barrio.
No habría Sacachispas sin la sección Apiladas de la célebre revista futbolera que mes a mes inspiró a Ricardo Lorenzo –Borocotó-, socio fundador, a comenzar esta historia. Tampoco sin Pelota de Trapo dirigida por Leopoldo Torres Ríos y protagonizada por Armando Bo. Y de aquella que se extrajo una frase famosa.
“Se oye ruido de pelota y no sé lo que será. Es el club Sacachispas que ya viene, que ya viene de ganar”, rezaba una canción de la barra en el film que hacía un hito del potrero y el populismo. Y no muy lejos de la realidad, late aún por el Sur de la Capital Federal. Roberto González y Aldo Vázquez formaron un equipo para participar de los Juegos Nacionales Evita, al cual llegaron a la final.
Y, en el estadio de River, donde se disputó dicho partido, estuvieron presentes Perón junto a su mujer, Eva Duarte. El general, por entonces presidente del país, gestionó la cesión del primer terreno de Sacachispas. Y en Lacarra y Corrales se levantó su primera cancha, muy cerca de la actual. ´
Ya en 1951, se formó una comisión directiva y se adoptó la fecha en honor al Día de la Lealtad, cómo para afirmar aún más el vínculo con el peronismo. Fijó al lila y el blanco como los colores de su camiseta, basados en las historias de Borocotó de las glicinas que crecían en el medio de la cancha.
Se afilió a la Asociación del Fútbol Argentino como Sacachispas Fútbol Club en 1954 y en ese mismo año logró su primer ascenso. Bajó a la Primera D en 1962 y volvió a subir al año siguiente, hasta que un nuevo descenso en el 67 lo ubicó en la última categoría. Pero surgió un nombre en la vida de Sacachispas: Gustavo Cisneros.
El Virrey fue el director técnico del Lila en el ascenso a la Primera C en el 2000 luego de aquellas finales con Fénix, como también en el 2003. Y después de 14 largos años, en el 2017, Saca logró el mayor logro de su historia, con Norberto D’Angelo en el banco y ascendió a la B Metropolitana después de una campaña en la que lideró de punta a punta.
Con Darío Carpintero, Julio Serrano, Gonzalo Minguillón, Eduardo Dos Santos, Raúl Pérez y Maximiliano Quinteros a la cabeza del plantel, llegó a lo más alto de su corta historia. Pero no se conformó solo con eso, sino que también eliminó a Arsenal por los 32avos de la Copa Argentina en lo que fue la primera vez que un equipo de la tercera división, dejó afuera a un equipo de Primera.
Entre los jugadores destacados que surgieron del club, resaltan Alberto Poletti y Eduardo Manera, campeones de la Copa Libertadores e Intercontinental con el Estudiantes de La Plata de Osvaldo Zubeldía. Pero si de destacar se habla, no puede dejarse de lado a la familia Larrosa, unida por Saca.
Roberto Larrosa, padre, fue presidente entre el 75 y el 83, cuando se lanzó a la política como concejal. Y desde su lugar, logró que el Villero obtenga sus tierras actuales. De hecho, el estadio lleva su nombre. Y años más tarde, Roberto Larrosa, hijo, se hizo cargo y aún hoy maneja los hilos de una institución respira el barrio y que sueña con seguir dando pasos grandes. ¡Felices 70 años, Saca!
Federico Meza
AFA
Los árbitros de la decimosexta fecha del Torneo ClausuraArgentino de Quilmes
“No estamos sumando de tres por conformarnos con poco”Sportivo Italiano
Díaz: “Al equipo lo veo con muchas ganas y compromiso”Comunicaciones
El Cartero se llevó un punto con sabor amargo en casaSan Martín (Burzaco) - Ferrocarril Midland
San Martín dio el golpe y venció al líder del torneoAcassuso
En Agronomía, Acassuso no se sacó diferencias con Comu1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12