
AFA
Los árbitros de la sexta fecha del Torneo ClausuraPublicada: 05/03/2018 19:37:06
Lecturas: 8079
El 5 de marzo de 1904, Francisco Pantarotto junto con un grupo de amigos fundó el San Telmo Football Club. Idas y vueltas, refundaciones, grandes momentos y una vida llena de historias alberga el Candombero.
Albergado hoy en la pintoresca Isla Maciel, o como reza un cartel que da la bienvenida a los que allí ingresan, “La Famosa Isla Maciel”, San Telmo del otro lado del Riachuelo. La primera sede estuvo situada en Paseo Colón al 1400, y luego de utilizar distintos campos de juego por lo que hoy es Puerto Madero, estableció su primer estadio en Azopardo y Garay, donde actualmente se encuentra el edificio del Diario Crónica.
Recién en los años ‘20 pasó a llamarse Club Atlético San Telmo, tal como lo conocemos ahora. Y a mediados de esa misma década, más precisamente en 1926, perdió aquellos terrenos en la Capital se situó en la Isla Maciel, donde hizo su estadio recién en 1929.
Pero los problemas para el Candombero no cesaron. Es que en 1933 debió cerrar sus puertas debido a los problemas económicos que lo aquejaban por ese entonces, y recién fue refundado el 17 de octubre de 1942.
Los colores de su camiseta son tan representativos que cualquier futbolero de ley identifica la remera de Telmo rápidamente: azul y celeste con rayas a bastones. Por eso, suena paradójico que el surgimiento de esos colores haya sido una coincidencia, o mejor dicho, un accidente. Es que la vestimenta original del equipo era azul y blanca.
Nicolás Pantorotto, bisnieto del fundador, explicó la pintoresca idea hace algunos años: “Dio la casualidad que doña Pepa (así apodaban a Josefa Spreafico, esposa de Francisco) lavaba las camisetas de los once jugadores, en su casa. En ese entonces, no existían los detergentes ni otros productos especiales, sino que lo hacía con agua y jabón. Hay un dato gracioso sobre los colores, porque la camiseta original de San Telmo era blanca y azul, y de tanto lavarlas, fueron destiñendo hasta que quedaban azules y celestes. A partir de allí y casi por casualidad, el equipo empezó a adoptar esos colores”.
El hito más importante de la vida futbolística de San Telmo fue, sin duda, el ascenso a la Primera División en 1975. De la mano del entrenador Eduardo Janín, el Candombero consiguió llegar a la máxima categoría del Fútbol Argentino para codearse entre los grandes. Y si bien su travesía por aquellos pagos duró poco, cuenta con algunos momentos imborrables.
El 25 de mayo de 1976, en el Estadio de Huracán, San Telmo dio el golpe más importante de su historia tras vencer por 3-1 a Boca, que ese año se transformaría en bicampeón. Luego de ir perdiendo por 1-0, Camejo, Coronel y Pisapía dieron vuelta el partido y se vistieron de héroes en la hazaña más importante de la institución que será recordada por siempre.
Pero tan solo cinco días después, el 30 de mayo, el Candombero sería víctima de uno de los robos más evidentes del fútbol nacional. También en Parque Patricios, pero esta vez frente al Globo. El elenco de Janín comenzó arriba, pero allí estuvo el árbitro Claudio Busca: el juez expulsó a seis jugadores telmistas y, como si fuera poco, le cobró dos penales a Huracán que no pudo convertir. Pero cuando faltaban 5 minutos, el Globo lo empató y el árbitro dio un descuento eterno para que Huracán diera vuelta el resultado.
La vida del Candombero continuó en el mundo del Ascenso, donde tuvo idas y vueltas. En 2013 cayó a la Primera C tras perder ante Almagro y consiguió retornar a la Primera B Metropolitana en 2015, cuando se coronó campeón de la cuarta categoría. Hoy, en la B Metro, pugna por conseguir ingresar al Reducido y seguir escribiendo páginas doradas a su historia. ¡Salud, San Telmo!
Martín Berretti
AFA
Los árbitros de la sexta fecha del Torneo ClausuraAFA
Fecha 6 del Torneo Clausura de la Primera BComunicaciones
El Cartero se quedó sin técnico tras la última derrotaDock Sud
El Docke cayó por la mínima y se aleja de la puntaDeportivo Laferrere
El Villero cayó ante Sacachispas y se complicó abajoFlandria
Como visitante, Flandria se impuso frente a Dock Sud1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12