
Villa San Carlos
Un jugador del Cele convocado a la Sub-20 del AscensoPublicada: 21/05/2018 18:24:35
Lecturas: 3142
Carmelo Juan Santoro, en él se resumen los inicios y gran parte de la historia del club. Fue el fundador y presidente por más de 50 años. Este hijo de inmigrantes italianos, junto a un grupo de empleados ferroviarios de la línea General Urquiza, le dio vida a la institución el 21 de mayo de 1950 con la idea de que los trabajadores del tren Ferrocarril Urquiza tengan un espacio de recreación.
“Fundé el club porque me gustaba el fútbol de potrero”, contó alguna vez Santoro. Y su amor por el fútbol llevó a Ferrocarril Urquiza a ser afiliado a la Asociación del Fútbol Argentino en 1970. El 2 de mayo de aquel año se jugó el primer partido oficial ante Tristán Suárez con victoria 1-0 para los de Villa Lynch.
Los comienzos fueron muy difíciles. El club permaneció durante 40 años en la última categoría del fútbol argentino en los que sufrió seis desafiliaciones. Pero hubo un hecho que cambió totalmente la historia de la institución. En 2009 se fusionó con la Universidad Abierta Interamericana y pasó a llamarse UAI Urquiza. A partir de ahí llegaron los éxitos.
El club comenzó a crecer tanto institucionalmente como deportivamente. Adoptó distintas disciplinas y consiguió sus primeros logros futbolísticos. Para la temporada 2009/10 el equipo se encontraba muy complicado en la tabla de promedios y estaba al borde de una nueva desafiliación, sin embargo bajo la conducción de Cristian Aldirico realizó una campaña formidable y obtuvo el primer título de su historia.
El 16 de abril de 2010, UAI Urquiza goleó 3-0 a Victoriano Arenas con tres goles de Mariano Panno, el goleador del torneo, y se consagró campeón por primera vez. Villa Lynch fue una fiesta y los hinchas realizaron una caravana inolvidable por toda la ciudad.
Pero los éxitos no terminaron allí. UAI Urquiza se transformó rápidamente en protagonista de la Primera C y clasificó dos veces al Reducido hasta que en la temporada 2012/13 volvió a salir campeón al cabo de un campeonato fantástico donde le sacó diez puntos a su escolta Laferrere.
Bajo la dirección técnica de Guillermo De Lucca el Furgón se consagró campeón por segunda vez en su historia el 4 de mayo de 2013 cuando se impuso 3-1 a Deportivo Español. Ni el más optimista hincha de Urquiza lo hubiera imaginado. De estar último en la Primera D a jugar por primera vez en la Primera B en apenas cuatro años.
El Furgón logró mantenerse en la B Metro durante varios años y en esta temporada, la 2017/18, consiguió clasificarse por primera vez al Reducido, en donde actualmente está en la final con Defensores de Belgrano, a un solo paso de la Primera B Nacional. El próximo sábado, ante el Dragón, el equipo de Aldirico puede volver a escribir una página gloriosa de su historia. Sin dudas, la más importante, la que puede hacer que este humilde club de los ferroviarios se transforme en un club nacional.
UAI Urquiza es un club en constante crecimiento, con diferentes disciplinas entre las cuales también se destaca el fútbol femenino. Las chicas también tienen un lugar importante en la institución y son multicampeonas de la Primera División, dejando el nombre del club bien alto.
¡Felicidades, Furgón!
Solo Ascenso
Villa San Carlos
Un jugador del Cele convocado a la Sub-20 del AscensoDeportivo Laferrere
El Verde buscará seguir sumando ante Deportivo MerloFerrocarril Midland
Orión se transformó en el nuevo presidente de MidlandFénix
“Fénix en 2026 va a estar en la Primera B, no tengo dudas”Sportivo Italiano
“Vine a jugar y a tratar de lograr los objetivos grupales”Deportivo Merlo
El Charro busca recuperarse en el duelo ante Lafe1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12