
Argentino de Quilmes
“Después de un mes parado es difícil, pero me sentí bien”Publicada: 29/04/2019 17:38:15
Lecturas: 4410
El 29 de abril no es un día más para el hincha de Atlanta. Es que un día como hoy, pero de 1960, el Bohemio se coronaba campeón venciendo a Racing por 3-1 de la Copa Suecia, un torneo muy especial, no regular, que se terminó dos años después de haber empezado. Con ese título, el club de Villa Crespo se convirtió en el primero de los denominados “chicos” en coronarse en un torneo oficial de la AFA.
El torneo se jugó por una única vez y tuvo dos motivos para su creación. En 1958 se jugaba en Suecia la Copa Mundial de la FIFA, y los clubes sufrían el parate del fútbol, ya que no tenían ingresos económicos mientras no se jugara en el país. Para darle más valor al certamen, el hincha estaba ávido de ver la pelota mientras la selección se despedía en primera ronda tras perder con Alemania Federal y Checoeslovaquia y superar a Irlanda del Norte.
La AFA decidió entonces crear una torneo e inventó la Copa Suecia 1958, en referencia al Mundial que se disputaría en unos meses. Jugaron 16 equipos divididos en dos zona de ocho cada una, donde se enfrentaban a ida y vuelta todos contra todos. A Atlanta le tocó el grupo B, junto a Rosario Central, Lanús, Argentinos Juniors, Independiente, San Lorenzo, River y Gimnasia de La Plata.
El debut fue muy alentador porque el Bohemio arrancó goleando a River en el Monumental por 4-1 el 20 de abril. El torneo se fue jugando mientras volvía a disputarse el Campeonato de Primera División, por lo que el certamen se iba demorando. Los de Villa Crespo golearon en casa a Independiente 4-2, a Argentinos Juniors 4-0, a San Lorenzo, de visitante 4-3 y a Central, en casa, 4-2. Entre otros buenos resultados, igualó como visitante con Independiente 0-0 y como local con River 1-1.
Recién en 1959 pudieron jugarse todos los partidos de la zona. Y con 17 puntos, producto de siete triunfos, tres empates y cuatro derrotas, el Bohemio quedó igualado con Rosario Central en la primera posición. Cabe aclarar que en ese entonces, los triunfos daban dos unidades.
En cancha de Newell’s se disputó el desempate entre ambos, y el Bohemio ganaría 1-0 con gol de José Walter Roque, y Ángel Rocha tapó un penal sobre la hora. Así, Atlanta clasificaba a la final con el líder del grupo A: Racing Club. Pero la desorganización de la AFA no es cosa de hoy, y esa final recién se pudo jugar en 1960, un 29 de abril, exactamente un año después del triunfo bohemio en Rosario.
El partido se jugó en el viejo Gasómetro, ante 8300 espectadores. Atlanta fomó con: Néstor Errea; Oscar Clariá y Julio Nuin; Norberto De Sanzo, Carlos Timoteo Griguol, Rodolfo Betinotti; Mario Griguol, Alberto González, Domingo Rodríguez, Roberto Bellomo y Walter Roque. El DT en ese entonces era Manuel Giúdice.
El Bohemio se quedó con 10 por la lesión de Mario Griguol, pero así y todo se sobrepuso y terminó ganando por 3-1 con goles de Nuin, de tiro libre, Roberto Bellomo, de cabeza, y Alberto González, quien liquidó el partido cuando, con el gol del descuento, Racing buscaba la igualdad.
El torneo duró dos años y 9 días, y del equipo que jugó el primer encuentro, sólo cuatro repitieron en la final. Clariá, Desanzo, Carlos Griguol y Bettinotti. El goleador del Bohemio fue Salvador Argentino Calvanese, quien convirtió 6 goles en el certamen.
Mariano Perusso
Argentino de Quilmes
“Después de un mes parado es difícil, pero me sentí bien”Acassuso
Hernández: “Nos dieron vuelta el partido y nos duele mucho”Dock Sud
El Docke ganó por la mínima y se acercó a la puntaSportivo Italiano
Italiano volvió a perder ante un efectivo Dock Sud en casaAFA
Los árbitros de la decimocuarta fecha del Torneo AperturaArgentino de Quilmes
A 36 años de uno de los ascensos de Argentino a la Primera B1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12