
General Lamadrid
Lama se plantó contra el líder, pero lo perdió en el finalPublicada: 19/06/2020 11:09:52
Lecturas: 968
En algunas provincias del país, la cuarentena es más flexible que en Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Lucas Bracco, volante de Central Córdoba de Rosario, habló en exclusiva con Solo Ascenso y contó cómo viene atravesando esta situación.
“Hasta el momento la vengo llevando bien, al principio me costó un poco porque llevaba un ritmo de vida bastante intenso y de repente parar todo fue duro, pero con el correr de los días me acomodé. Muy amante de la cocina no soy, soy más de acompañar con el mate y charlar. Pude terminar de pintar mi pieza y algunos muebles que andaban flojos de pintura”, sostuvo.
En Rosario, las personas pueden salir a correr, algo que le vino muy bien a los jugadores de fútbol. Sin embargo, hasta que todo el país no esté en Fase 4, los equipos no podrán entrenarse en los clubes.
“Sin dudas que la habilitación para poder correr fue lo mejor en lo que va de la cuarentena. Ojalá no demos marcha atrás y sigamos por este camino con pocos contagios en Rosario. En cuanto a que aún no podemos arrancar a entrenar pienso que podrían habilitar los entrenamientos en las zonas donde hay pocos contagios, sería bueno que lo hagan. Pero también está la otra parte donde sacas una pequeña ventaja al entrenar y ahí es donde arranca la confusión. Yo soy partidario de que en las zonas con pocos contagios se debería poder entrenar. Sería un bien para el jugador ya que a fines de este mes terminan todos los contratos”, aseveró.
En abril, la AFA tomó la decisión de dar por finalizados los torneos del futbol argentino y de esta manera, muchos clubes no tendrán actividad hasta el año que viene. “Sinceramente veo muy injusta esta solución que tomó AFA, quedaban muchas fechas por delante y podía pasar cualquier cosa. En la C ganas tres partidos seguidos y te prendes en un abrir y cerrar de ojos. Es ilógico que solo jueguen los equipos que están dentro del reducido, el virus no discrimina a nadie”, indicó.
El 30 de junio finalizan la mayoría de los contratos en el fútbol argentino y los futbolistas tienen mucha incertidumbre acerca de cuál será su futuro. “A fines de junio terminan los contratos y yo estoy dentro de ese panorama. Hasta el día de hoy no hable con ningún dirigente el tema de renovación. Hace tres años y medio que estoy en el club, le tomé mucho cariño y aprendí muchísimas cosas. Me gustaría seguir un año más junto a esta institución”, manifestó el mediocampista que lleva más de 100 partidos en el Charrúa.
En las últimas horas, la AFA y el Futbolistas Argentinos Agremiados llegaron a un acuerdo para pagarles el contrato mínimo a los jugadores que queden libres a partir del 30 de junio. “El gremio está haciendo todo su esfuerzo. Para aquellos jugadores que no renueven contrato habrá obra social cubierta hasta el 31 de diciembre. La verdad que es muy noble y se agradece el esfuerzo del gremio ante esta situación”, dijo.
La situación económica no es la mejor en Argentina y menos aun en los clubes de ascenso, que tuvieron mermas en los ingresos económicos. “Estamos un poco atrasados con el tema salarios, pero entendemos la situación que estamos atravesando y vemos el esfuerzo que hacen los dirigentes por poder conseguir el dinero para pagar los sueldos”, concluyó Bracco.
Giuliano Candoni
General Lamadrid
Lama se plantó contra el líder, pero lo perdió en el finalPuerto Nuevo
“Hay que ganar para generar confianza a los más chicos”General Lamadrid
“Tenemos muchos chicos y gente grande que quieren crecer”Leandro N. Alem
“Es lindo serle útil al equipo, estoy muy contento por eso”Puerto Nuevo
El Portuario incorporó a otro jugador en la defensaGeneral Lamadrid
El Carcelero quiere su tercer triunfo al hilo ante el Camión1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12