Atlanta
Atlanta confirmó la llegada de su nuevo director técnicoPublicada: 19/11/2025 20:42:08
Lecturas: 35
Equipos con una rotación corta solían dominar la primera mitad, pero cedían ritmo después del descanso. En cambio, los clubes con suplentes sólidos resistían mejor. Los analistas comenzaron a incluir el rendimiento de los jugadores del banquillo en sus informes. Así nació un nuevo enfoque. En los informes actuales de ligas como la ACB o la EuroCup se identifican diferencias mínimas, pero clave, cuando se analiza la profundidad del equipo.
Esta tendencia se hizo evidente rápidamente en la forma en que se evalúan las competiciones importantes. Sigue el baloncesto en vivo y apuesta durante el partido con cash out disponible. En este caso, analizar el funcionamiento de las cuotas permite predecir el futuro.
Muchos piensan que el juego se mantiene igual durante todo el partido. Pero el tercer cuarto suele ser diferente. La vuelta del vestuario muestra quién recuperó mejor y quién se quedó sin ideas. Las estadísticas de posesiones por mitad reflejan diferencias notables. En torneos como la Euroliga, se han registrado hasta siete posesiones más tras el descanso en partidos con plantillas más largas.
Esa variación no es casual. Un base fresco, con piernas nuevas, controla mejor el ritmo. Un pívot de rotación puede ofrecer intensidad sin preocuparse por las faltas.
- Equipos con ocho o más jugadores con más de 12 minutos suelen mantener el ritmo tras el descanso.
- Plantillas que repiten quinteto más de 25 minutos bajan en defensa en la segunda mitad.
- El uso de cambios entre el minuto 22 y el 27 influye directamente en el parcial del tercer cuarto.
Los apostadores que siguen estos detalles ajustan sus pronósticos. El número de rebotes ofensivos por suplente se convirtió en referencia para estimar segundas oportunidades de anotación.
Una técnica, tres personales antes del minuto 20 o una defensa mal cerrada pueden condicionar toda una mitad. Los entrenadores deben gestionar las cargas, pero a veces las circunstancias lo impiden. Allí, la profundidad se vuelve escudo.
Cuando un alero titular se sienta por faltas, el suplente entra bajo presión. Si tiene experiencia, aguanta. Si no, cede espacios, pierde ritmo y la defensa se quiebra. Así cambian los porcentajes del rival y el resultado toma otro rumbo.
- En ligas profesionales, el 68% de los equipos que comienzan el tercer cuarto con dos titulares cargados pierden el parcial.
- En partidos con más de 20 faltas en total, el equipo con mejor rotación suele ganar la segunda mitad.
Las cuotas de segunda mitad no siempre reflejan estos factores a tiempo. Los apostadores atentos, sí.
No todos los jugadores del banquillo cambian un partido. Pero uno que entre bien al minuto 23 puede ser la diferencia. “El octavo hombre” - ese suplente que no es estrella ni titular - a veces define el parcial.
En la ACB, varios partidos se han resuelto por la producción de un alero que mete dos triples en el tercer cuarto. No está en las previas, pero aparece en el box score. Esa figura ha crecido en valor para quienes analizan mitades y hándicaps parciales.
Entre los equipos con mejores parciales tras el descanso, el 72% tiene al menos un suplente que supera los 10 puntos en partidos decisivos. La eficiencia del octavo jugador sube si el rival defiende en zona y no ajusta rápido. Ese rendimiento invisible a simple vista pesa en apuestas ajustadas. Más que el nombre, importa el momento y el uso que se le da.
Durante muchos años, los pronósticos se centraban en titulares y estrellas. Hoy, los apostadores serios miran más allá. Entienden que la profundidad no es un dato marginal. Es parte del guion que se escribe en los segundos veinte minutos.
En torneos de alta carga, donde se juegan tres partidos por semana, esa rotación pesa más. El equipo que ahorra piernas en la primera mitad puede atacar mejor en la segunda. Allí, el banquillo no es suplente. Es decisivo.
La segunda mitad es, cada vez más, territorio del desgaste. Y quien tiene piernas frescas, tiene ventaja. La apuesta no está en el cartel del partido, sino en el jugador que nadie menciona, pero que al minuto 26 mete dos triples seguidos.
.
Atlanta
Atlanta confirmó la llegada de su nuevo director técnico
Godoy Cruz
Pol Fernández deja Godoy Cruz y analizaría su retiro
Almagro
“Es la primera vez que voy a dirigir en Buenos Aires”
Estudiantes (Río Cuarto)
Delfino: “No nos sorprende a donde hemos llegado”
Deportivo Madryn
“Nos quieren sacar mérito deportivo y eso nos eleva”
Deportivo Madryn - Estudiantes (Río Cuarto)
Nuevamente habrá VAR en la final de la Primera Nacional
Partidos de mañana: agenda, horarios y cómo verlos en vivo
Apuestas, publicidad y fútbol: el equipo que lidera el ascen
Guía del casino del Kun Aguero para argentinos hoy
El futuro del deporte: innovación, sostenibilidad y pasión
El culto al número 10: Maradona, Riquelme, Messi
Resumen de los deportes y juegos de casino en PampasBet
1
Día y horario confirmado para la final de ida del Reducido
2
Walter Otta no dirigirá la vuelta ante Deportivo Madryn
3
La Academia ya tendría a su nuevo DT y su primer refuerzo
4
Jugó en Almagro y está en el torneo del Kun Agüero
5
El árbitro de la final del Reducido de la Primera Nacional
6
“Fue uno de nuestros mejores partidos, tuvimos buen nivel”
7
“Estamos contra un país que no quiere que ascendamos”
8
Defensores de Belgrano cerró su primera incorporación
9
Panorama de Chacarita, en semanas de plena definición
10
Un delantero experimentado, primer refuerzo del Candombero
11
Con la mochila de ilusión y sin su DT, Morón va por la final
12
Novedades en San Miguel de cara a la próxima temporada