
Kimberley (Mar del Plata)
El Dragón sufrió un tropezón en su visita al sur del paísPublicada: 20/05/2020 11:41:42
Lecturas: 6903
La Asociación del Fútbol Argentino continuará al mando de Claudio Tapia hasta 2025. Uno de los integrantes de esta comisión es Alfredo Dagna, que además es el vicepresidente de Olimpo de Bahía Blanca. En exclusiva con Solo Ascenso, el dirigente del Aurinegro se expresó por el nuevo mandato en AFA y tocó varios temas con respecto al futuro del fútbol.
- ¿Qué opinión le merece la reelección de Claudio Tapia en AFA?
- Es merecido por lo que se hizo en los últimos tres años. La AFA se encuentra ordenada como pocas veces, pagando por transferencias, dinero en plazo fijo, la situación económica es muy buena. En lo administrativo también es ejemplo, hay obras en el predio y Viamonte. Desde mi punto de vista la gestión es irreprochable. Puede haber gente que discuta actitudes, pero recibió el apoyo unánime por parte del fútbol. Tapia reúne la capacidad, la dedicación y en tratar de resolver los problemas en conjunto.
- ¿Hay alguna certeza sobre la vuelta del fútbol?
- La actividad va a empezar en la medida que el Gobierno de consignas claras. No se puede arrancar el fútbol sin tener las garantías para trasladar a los jugadores en micros, para concentrar, comer y los hoteles que los puedan albergar. Tiene que existir una situación más estable, acorde a la circunstancia. Para que vuelva la competencia se tienen que dar muchas cosas y hoy estamos muy lejos, es más un deseo que una realidad. No podemos estar ajeno a la sociedad, donde nadie puede trabajar y nosotros jugando como si nada.
- ¿Cómo van a tratar la quita de los descensos, a sabiendas de que las
ligas podrían transformarse en poco competitivas?
- Estamos transitando una situación excepcional y anormal, por ende, se tenían que tomar medidas de previsibilidad en los clubes. La quita de los descensos permite reformular la economía y ver como se puede mejorar, algunas instituciones están en situaciones muy malas, de no poder seguir adelante. Esto les va a dar un poco de aire, replantearse y renegociar los contratos de los jugadores con presupuestos más austeros, acordes a la realidad. Queremos transitar con más tranquilidad y que los clubes opten en dejar de gastar tanto en lo deportivo y priorizar lo institucional.
- ¿Hay algún boceto sobre lo que puede llegar a ser la definición del Torneo Federal A?
- Lo único que se sabe es que se van a definir los ascensos en la cancha. El tema es ver cuándo. Porque no es lo mismo empezar en octubre que en diciembre, se va a tratar de que quede la mayor cantidad de equipos en una definición. El torneo se terminó y por ende toda la reglamentación que tenía, ahora el Comité Ejecutivo con el Consejo Federal definirán como van a ser los ascensos.
Federico Marín
Kimberley (Mar del Plata)
El Dragón sufrió un tropezón en su visita al sur del paísBoca Unidos - Juventud Antoniana
El Aurirrojo y el Santo empataron en una lluvia de golesMitre (Posadas) - Sol de América (Formosa)
En Posadas, el Auriazul y el Solense acabaron igualadosCipolletti - Germinal de Rawson
El Albinegro lo dio vuelta sobre el final frente a GerminalIndependiente de Chivilcoy - Sportivo Las Parejas
En Chivilcoy, el Rojo se impuso ante el Lobo de Las ParejasBrown (Puerto Madryn)
Guillermo Brown ganó en el Conti y se aleja del fondo1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12