Primera Nacional | Nueva Chicago

Chicago confirmó la fecha para las próximas elecciones

El Torito resolvió por mayoría la fecha en la cual se celebrarán durante el último mes del año. Hugo Bellón y el Secretario, Miguel González, presidirán la comisión electoral.

Publicada: 24/10/2023 18:35:16

Lecturas: 2592

La entidad de Mataderos se encuentra de descanso luego de haber finalizado la competencia en la Primera Nacional sin chances de clasificar al Reducido. Y ahora comienza el certamen interno para saber quién comandará los destinos del Verdinegro por los próximos años.

En la tarde del lunes, mediante un comunicado oficial, Nueva Chicago informó que el próximo domingo 17 de diciembre se llevará adelante el acto electoral que terminará por definir las nuevas autoridades del club. Lo que resta definir es el lugar y el horario del acontecimiento.

Tal como establece el estatuto de la institución, se conformó una comisión electoral, la cual estará presidida por Hugo Bellón -actual presidente en ejercicio- y el secretario Miguel González. Además, en representación de los socios y socias estarán: Paula Ponce de León, Gustavo Vicente, Luis Quintero y Luciano Mazzola. Esta comisión tendrá la tarea de fijar el lugar y el horario del desarrollo de los comicios.

A menos de 60 días para las votaciones, ya se presentaron las listas pero aún no se sabe de las propuestas. El oficialismo bajo el lema de “Todos x Chicago” ratificó su candidatura. Quienes también intentarán conducir los caminos del Torito son las siguientes agrupaciones: “Por y para Chicago” (Maximiliano Pagano), “El Nuevo Chicago” (Roberto Vila), “Cien por ciento Chicago” (Ricardo Sosa), “Chicago Centenario” (Mariano Jorge), “Leales a Chicago” (Pablo y Gonzalo Caruso), “Siempre Chicago” (Martin Lamarca), “Unidos por Nueva Chicago” (Aldo Trusso) y “Unidad todos x Chicago” (Silvana Caglieri).

Sin dudas, un sinfín de agrupaciones tendrán el desafío de convencer al socio mediante las propuestas y, además, tendrán que trabajar a contrarreloj para la temporada 2024, ya que quien asuma solamente tendrá dos semanas para el comienzo del nuevo calendario.

Sebastián Viscardi

comentarios

notasrelacionadas

notasanteriores

másleídas