Atlanta
Atlanta confirmó la llegada de su nuevo director técnicoPublicada: 08/12/2024 21:12:33
Lecturas: 1409
En Córdoba, San Martín de San Juan se impuso por 2-0 ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, con goles de Federico González y Nazareno Funez. De esta manera, logró el ascenso a la Primera División, y es el cuarto que consigue en los últimos 20 años. Además, será la quinta vez que dispute este campeonato.
El Campeonato Nacional de 1970
En esta oportunidad, San Martín de San Juan logró una de las dos plazas que se disputaban del Torneo Regional. En esta ocasión, el Santo ingresó desde la tercera etapa, donde enfrentó a Américo Tesorieri de La Rioja; en esa serie se impuso por un global de 5-1 y accedió al último encuentro.
El rival a enfrentar era All Boys de La Pampa. En el encuentro de ida, pampeanos y sanjuaninos igualaron 1-1. Para el partido de vuelta, el resultado fue el mismo y se definió desde el punto penal. Raúl Cardozo Crespo anotó su tanto; cosa que Guillermo Rechimont no logró, y le dio el ascenso al Verdinegro. Luego, en Nacional se quedó con el último lugar de la Zona B, con 13 puntos.
Temporada 2006/07, el primer regreso
El primer retorno a la máxima categoría del Santo sanjuanino se produjo 37 años después: en la temporada 2006/07. En esa ocasión, el equipo que conducía técnicamente Fernando “Teté” Quiróz, jugó un desempate ante Huracán para ver quién se quedaba con el segundo ascenso a la Primera División. Olimpo, accedió a esta plaza de manera directa por quedarse con los dos torneos.
En esa oportunidad, San Martín de San Juan perdió en Parque Patricios por 1-0, pero, en el Hilario Sánchez, consiguió el triunfo por 3-1. De esta manera, disputó por segunda vez el campeonato de la Primera División. Sin embargo, su paso también fue efímero: se quedó con los puesto 19 y 17 y descendió de forma directa por la tabla de promedios.
En el 2010/2011 retornó mediante la promoción
Para este torneo, el Santo sanjuanino logró meterse en el tercer lugar de la tabla de posiciones, con 64 puntos. De esta manera, le permitió jugar la promoción por un ascenso a la Primera División, pero debía hacerlo con la desventaja de definir como visitante y sin ventaja deportiva.
El rival era Gimnasia y Esgrima La Plata. En aquella ocasión, el Santo se impuso como local en el Hilario Sánchez por 1-0; y en el Bosque rescató un empate 1-1 que fue salvador. De esta manera, logró conseguir el tercer ascenso a la Primera División del fútbol argentino, en un año donde River perdió la categoría.
Cabe destacar que el Santo se mantuvo dos temporadas en la máxima categoría. Primero, se mantuvo en zona de promoción y debió jugar ante Rosario Central; al empatar los dos partidos sin goles, se quedó en Primera. Luego, y tras el cambio de los descensos, perdió la categoría de forma directa, junto a Independiente y Unión de Santa Fe.
Para el 2014, el Santo logró uno de los diez ascensos
Para la temporada 2014, el formato del fútbol argentino se vio completamente revolucionado. Con Humberto Grondona como presidente de AFA se votó la creación de un torneo con 30 equipos. De esta forma, para el segundo semestre de ese año, se habilitaron 10 ascensos más.
El Santo sanjuanino logró una de esas plazas, al quedarse con el segundo lugar de la Zona A, donde compartió la cima con Colón de Santa Fe, equipo que había descendido hacía seis meses. Junto a ellos, ascendieron: Argentinos Juniors, Nueva Chicago, Aldosivi, Unión, Crucero del Norte, Temperley, Sarmiento de Junín y Huracán.
San Martín de San Juan se mantuvo en la Primera División hasta el torneo 2018/19. En esa ocasión, el Santo peleó la permanencia hasta la última fecha, en una batalla junto a Tigre, Belgrano y Patronato. Justamente, fue el Patrón el que logró mantener la categoría, por dos puntos de diferencia.
El 2024, el año del regreso
El último ascenso de San Martín de San Juan se produjo en el año 2024. Luego de realizar un enorme campeonato en la etapa regular, donde logró ser el segundo equipo con más puntos sumados, debió disputar el Reducido. En esta ocasión, enfrentó a Gimnasia y Tiro de Salta, All Boys y Nueva Chicago. En la final, se impuso ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza por 2-0.
Solo Ascenso
Atlanta
Atlanta confirmó la llegada de su nuevo director técnico
Godoy Cruz
Pol Fernández deja Godoy Cruz y analizaría su retiro
Almagro
“Es la primera vez que voy a dirigir en Buenos Aires”
Estudiantes (Río Cuarto)
Delfino: “No nos sorprende a donde hemos llegado”
Deportivo Madryn
“Nos quieren sacar mérito deportivo y eso nos eleva”
Deportivo Madryn - Estudiantes (Río Cuarto)
Nuevamente habrá VAR en la final de la Primera Nacional
Romagnoli no es más entrenador del Santo sanjuanino
El Santo y una de sus máximas hazañas en Primera División
Santiago López García: “Me perdí el partido de mi vida”
Matías Borgogno, una de las claves del Verdinegro
Raúl Antuña: un emblema que ascendió como jugador y DT
Rodrigo Cáseres: “Fue un año larguísimo, pero se nos dio”
1
Día y horario confirmado para la final de ida del Reducido
2
Walter Otta no dirigirá la vuelta ante Deportivo Madryn
3
La Academia ya tendría a su nuevo DT y su primer refuerzo
4
Jugó en Almagro y está en el torneo del Kun Agüero
5
El árbitro de la final del Reducido de la Primera Nacional
6
“Fue uno de nuestros mejores partidos, tuvimos buen nivel”
7
Defensores de Belgrano cerró su primera incorporación
8
“Estamos contra un país que no quiere que ascendamos”
9
Panorama de Chacarita, en semanas de plena definición
10
Con la mochila de ilusión y sin su DT, Morón va por la final
11
Novedades en San Miguel de cara a la próxima temporada
12
Un delantero experimentado, primer refuerzo del Candombero