Primera Nacional | Quilmes

El TAS rechazó la apelación presentada por Quilmes

El Tribunal Arbitral del Deporte desestimó la apelación del Albiazul y ratificó la sanción de FIFA, que impide al club incorporar jugadores del exterior hasta saldar su deuda.

Publicada: 09/05/2025 22:14:02

Lecturas: 363

Después de años de trámites y recursos, Quilmes Atlético Club recibió un nuevo revés internacional: el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) desestimó la apelación presentada contra la sanción que la FIFA impuso en febrero de 2024. La medida le prohíbe al Albiazul inscribir incorporaciones provenientes del extranjero hasta que cancele la deuda de 900 mil dólares —más un 5 % de interés— con Unión La Calera de Chile.

La raíz del conflicto se remonta a julio de 2016, cuando la gestión de Andrés Meiszner hizo uso de la opción de compra del arquero Lucas Giovini un día antes de dejar el cargo. El jugador nunca llegó a debutar en el Cervecero y fue marginado por la nueva dirigencia apenas arribó. Desde entonces, la operación fue desconocida por las sucesivas comisiones directivas.

El club ingresó en un concurso preventivo de acreedores en octubre de 2016, y Unión La Calera jamás se presentó a verificar la deuda. Sin embargo, en 2020, recurrió a FIFA para reclamar el pago. El organismo falló a favor del conjunto chileno, aunque en 2021 aceptó el argumento de Quilmes y archivó el caso por la vigencia del concurso.

El conflicto se reactivó a fines de 2023, cuando La Calera alegó que el Cervecero había terminado de pagar a sus acreedores, lo que reabría el camino para reclamar la deuda. FIFA envió una notificación a una casilla de correo inexistente, por lo que Quilmes no pudo defenderse. En febrero de 2024, la Comisión Disciplinaria del ente madre sancionó al club con una multa económica y la prohibición de fichar jugadores del exterior.

Quilmes apeló ante el Tribunal Arbitral del Deporte en abril de 2024, desembolsando 33 mil dólares en tasas administrativas. Sin embargo, el máximo tribunal deportivo desestimó la presentación y ratificó la sanción. Esto no impide que el club pueda incorporar futbolistas en el mercado local, aunque limita seriamente sus posibilidades en el armado del plantel.

El fallo del TAS se conoció el 19 de agosto de 2024, justo en el Día del Hincha de Quilmes. Desde entonces, el clima interno se volvió tenso. La resolución, que obliga a pagar 900 mil dólares más intereses por el pase frustrado de Lucas Giovini, desató fuertes cuestionamientos hacia el expresidente Andrés Meiszner, señalado como principal responsable.

El presidente Mateo Magadán, en diálogo con Ascenso X3, reconoció días atrás que “este caso lo tenemos perdido”, aunque remarcó que la justicia argentina sostiene una visión distinta. “Como La Calera nunca verificó su crédito dentro del concurso, la justicia local entiende que no corresponde afrontar esa deuda”, explicó.

A pesar de ese respaldo interno, el fallo internacional es firme. Quilmes deberá negociar con el club chileno o abonar la cifra reclamada para levantar la inhibición. Mientras tanto, la herida abierta por una operación mal cerrada en 2016 sigue afectando al presente deportivo e institucional del Decano.

Adriano Bianchini

comentarios

notasrelacionadas

notasanteriores

másleídas