Gimnasia (Jujuy)
Julio Chiarini: “La mayoría de los jugadores continuará”Publicada: 24/11/2025 09:51:45
Lecturas: 36
Una pregunta muy habitual entre la comunidad futbolística es: ¿qué hace grande a un futbolista? ¿Qué tenía Pelé? ¿Qué tenía Maradona? ¿Cómo puedo llegar a ser como Cristiano Ronaldo o Lionel Messi? No existe una fórmula mágica, pero hay cualidades clave que todo futbolista de élite debe poseer.
Es un tema complejo que no tiene una respuesta específica, pero sí hay ciertos aspectos que se pueden tener en cuenta para aumentar las probabilidades de éxito. Lo mismo ocurre a la hora de hacer apuestas deportivas en páginas como Bet777, donde no hay una estrategia infalible, pero se pueden seguir consejos para aumentar las probabilidades de acertar a largo plazo.
Todo el mundo tiene las mismas posibilidades cuando empieza a jugar al fútbol, pero es innegable que hay personas con mayor talento que otras. Sin embargo, el talento no es sinónimo de nada y cualquier futbolista debe trabajar y entrenar duro para llegar a lo más alto.
A lo largo del artículo, echamos un vistazo a los factores más importantes en la vida de un futbolista para poder llegar a ganarse la vida con ello.
El fútbol se conoce a menudo como un lenguaje universal que se habla en todo el mundo. La técnica es el vocabulario del fútbol y es la base sobre la que se forman todos los futbolistas. La técnica futbolística se puede dividir en tres áreas principales que hay que dominar para ser un jugador de élite.
La primera es el dominio y control del balón. Un buen jugador debe tener la capacidad de recibir, controlar y llevar el balón con ambos pies, las piernas, el pecho y la cabeza. Además, debe ser capaz de regatear mientras conduce el balón. El control del balón es imprescindible para avanzar en el terreno de juego sin correr riesgos de perder la bola y que se produzca un contraataque.
No puede faltar el movimiento y las formas del cuerpo, que se debe mover apropiadamente para maximizar el impacto con equilibrio y coordinación. Al igual que aprender un idioma, no se consigue de la noche a la mañana, sino que requiere años de aprendizaje y muchas horas de repetición. Para poder lograrlo, es fundamental entrenar la técnica y adquirir ciertas automatizaciones cuando se está en el terreno de juego.
La mentalidad es un área muy amplia con muchos factores que influyen, por lo que también se divide en segmentos más pequeños. Es un ingrediente clave en la formación de un futbolista y, a menudo, determina el nivel en el que se juega, ya que cuanto más se asciende en la escala futbolística, más importante se vuelve la mentalidad.
La ambición y el deseo de triunfar es ese fuego que arde en el interior de cada futbolista y que cobra vida cada vez que se pisa un terreno de juego. Esto es algo muy valorado por los aficionados de un equipo, que no pasarán por alto la motivación y coraje que se muestren en el campo.
La fortaleza mental es clave en momentos de adversidad. Los futbolistas pasan por buenas y malas rachas, habrá momentos en que los delanteros marquen menos goles y es necesario preparar el aspecto psicológico para esos momentos y recomponerse.
El liderazgo es otro de los factores que pueden hacer que un futbolista llegue muy lejos. Ejemplos de liderazgo como Maradona o Puyol demuestran que siempre es importante tener en la plantilla a un jugador capaz de motivar al vestuario y sacar el mejor rendimiento de sus compañeros.
Puede que uno de los factores más importantes sea la capacidad de aprendizaje ya que los jugadores compartirán vestuario con múltiples futbolistas y entrenadores, de los que se puede aprender en todo momento. La reacción que se tenga ante las instrucciones o críticas será clave para determinar el camino de mejora que tendrá un futbolista a largo plazo.
Por último, la motivación propia es también clave en el aspecto mental. Se oyen historias de jugadores de élite que se quedan después del entrenamiento para practicar más o que pasan horas y horas perfeccionando sus habilidades y técnicas. Esta motivación propia para querer mejorar continuamente mediante el aprendizaje y el perfeccionamiento puede ser una medida del éxito del jugador.
A nivel profesional, los futbolistas de ahora se consideran atletas. Sus cuerpos están entrenados y acondicionados como los de los atletas de alto nivel, y esta capacidad atlética a menudo puede diferenciar a un jugador de los demás. Cuando todos los futbolistas están en su mejor momento deportivo, el aspecto físico es el gran diferenciador para mostrar un gran rendimiento.
La agilidad, el equilibrio y la coordinación son fundamentales ya que en un partido de fútbol se producen muchos movimientos. Esto es así tanto con el balón como sin él, ya que se dribla, se salta, se gira y se coloca el cuerpo en diversas posiciones. Incluso bajar balones de cabeza es una habilidad que puede ser clave y gran parte de ello depende del físico.
No se trata del tamaño de la persona, sino de la eficacia con la que se utiliza el cuerpo para ganar una batalla física. La agilidad juega un papel fundamental para vencer en el juego aéreo a rivales que son más grandes a nivel físico.
La velocidad es otro aspecto imprescindible para ciertas posiciones en el campo. No se trata solo de la velocidad en línea recta, sino de la velocidad a la que se acelera, desacelera y cambia de dirección con y sin el balón en los pies.
De poco sirve la velocidad sin resistencia. A medida que el cuerpo se fatiga, el control, concentración y capacidad de decisión se ven afectados, aspectos todos ellos fundamentales en una situación de partido. Los ojeadores se fijan en los cambios de ritmo y si se es capaz de mantener durante todo el partido ya que de poco sirve hacer varios sprints en un partido para llegar muy cansado a los minutos finales.
El camino para convertirse en un futbolista de élite lleva muchos años, pero todos estos aspectos se pueden desarrollar y trabajar para mejorar las habilidades del jugador y llevar su juego al siguiente nivel.
.
Gimnasia (Jujuy)
Julio Chiarini: “La mayoría de los jugadores continuará”
Estudiantes (Río Cuarto)
Delfino: “La sensación es que no fue nada sencillo”
Estudiantes (Río Cuarto)
El León venció a Madryn y quedó muy cerca del ascenso
Deportivo Madryn
Deportivo Madryn falló en las áreas y perdió en Río Cuarto
San Telmo
Pasó por el Candombero y ganó la Copa Sudamericana
All Boys
Losada, pasado en All Boys y gloria en Sudamericana
Eden Miner ofrece un canal de participación sin barreras
Juegos destacados en la app de Melbet
Impacto de banquillo en apuestas segunda mitad en baloncesto
Partidos de mañana: agenda, horarios y cómo verlos en vivo
Apuestas, publicidad y fútbol: el equipo que lidera el ascen
Guía del casino del Kun Aguero para argentinos hoy
1
Día y horario confirmado para la final de ida del Reducido
2
“Es la primera vez que voy a dirigir en Buenos Aires”
3
El árbitro de la final del Reducido de la Primera Nacional
4
“Cuando nos pasa algo a nosotros soy el ‘secanuca’ de Tapia”
5
Atlanta confirmó la llegada de su nuevo director técnico
6
Jugó en Almagro y está en el torneo del Kun Agüero
7
La Academia ya tendría a su nuevo DT y su primer refuerzo
8
Chacarita oficializó la llegada de su mánager deportivo
9
All Boys anunció a su primera incorporación de cara al 2026
10
Ascendió con Morón y, ahora, es campeón de la Sudamericana
11
Los sancionados luego de los incidentes entre Madryn y Morón
12
Racing oficializó la llegada de su nuevo director técnico